Empresas y finanzas

Accionistas que vendieron antes cambio condiciones E.ON podrán reconsiderarlo

Madrid, 16 mar (EFECOM).- Los accionistas de Endesa que aceptaron la opa de E.ON antes de que el grupo alemán renunciara a la condición de levantar los blindajes estatutarios podrán cambiar su decisión, aunque lo tendrán que comunicar de forma expresa, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Si los accionistas no declaran lo contrario, se entenderá que mantienen su decisión de acudir a la oferta de E.ON a pesar de la supresión de una de las condiciones.

El pasado 6 de marzo, E.ON renunció a modificar el artículo 32 de los Estatutos de Endesa, que limita al 10 por ciento los derechos políticos de cualquier accionista, lo que desembocó en la desconvocatoria de la Junta Extraordinaria de Accionistas prevista para el 20 de marzo.

Según el Comité Ejecutivo de la CNMV, que analizó ayer las consultas recibidas sobre las implicaciones de la decisión de E.ON, "se entenderá que los accionistas que ya hubieran aceptado la oferta antes de esa fecha se adhieren a la oferta revisada, salvo que declaren lo contrario, de forma expresa, al depositario de sus acciones".

El grupo alemán decidió suprimir una de las dos condiciones a las que había supeditado su opa sobre Endesa (la otra, aún vigente, es conseguir más del 50 por ciento del capital) tras la entrada de Enel en el accionariado de la eléctrica española.

Si Enel, Acciona y la SEPI hubieran votado en contra o se hubiesen abstenido en la Junta Extraordinaria, E.ON no habría podido levantar los blindajes, ya que necesitaba el respaldo de más del 50 por ciento del capital.

El grupo alemán se ha reservado también la posibilidad de renunciar a la segunda condición -lograr más del 50 por ciento del capital en la opa- y quedarse con una participación minoritaria.

No obstante, tomará la decisión una vez que concluya, el 29 de marzo, el periodo de aceptación. EFECOM

mam/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky