
Huelva, 16 mar (EFECOM).- La Fundación Doñana 21 defendió hoy las prácticas sostenibles en la producción de fresa en la comarca de Doñana en Huelva, por encima de las críticas de WWFAdena, que ha pedido que no se consuman al no cumplir su elaboración con criterios de sostenibilidad.
En un comunicado, la Fundación recordó que la comarca de Doñana es un referente nacional en el compromiso empresarial con modelos sostenibles para el desarrollo de las actividades socieconómicas; "una comarca que vive de manera activa su implicación para hacer de Doñana un ejemplo de conservación y desarrollo".
En este sentido, recordó que el sector agroalimentario, uno de los motores económicos del territorio, "está haciendo un gran esfuerzo por mantener los niveles de producción teniendo en cuenta el espacio donde realizan su actividad".
Así, señaló que la mayoría se encuentran avalados por la Etiqueta Doñana 21 que impulsa la Fundación Doñana 21 "y destacan empresas que se dedican a la producción y comercialización de fresas y otros frutos rojos en la Comarca de Doñana y que cuentan con las certificaciones pertinentes sobre gestión de la Calidad y Respeto Medioambiental".
Algunas cooperativas de la zona, según la misma fuente, "son ejemplos de esta práctica empresarial que intenta equilibrar actividad empresarial y respeto medioambiental, y todas estas empresas garantizan por tanto que las actividades que realizan cuentan con evidencias de responsabilidad social y con el medio en el que se ubican, cumpliendo rigurosamente con la legislación que le resulta de aplicación".
La más veterana de todas ellas con el aval de la Etiqueta Doñana 21 es "Bionest", situada en Almonte, pionera en la producción y comercialización de productos hortícolas ecológicos según el reglamento CEE 1992/91.
Su cultivo principal es el fresón y realiza rotaciones con otros cultivos como el espárrago blanco, verde, calabacines, zanahoria, patata y frambuesa.
Otra de las empresas, como Solcondado, además de obtener las certificaciones prescriptivas de la Etiqueta Doñana 21 cuenta con la norma UNE 155.001-13, convirtiéndose en la primera empresa en poseer dichas certificaciones en el sector hortofrutícola onubense.
Ubicada en Bollullos Par del Condado, se dedica a la manipulación, conservación y envasado de fresas frescas y nace con una fuerte vocación exportadora. EFECOM
fc/vg/jla