Madrid, 16 mar (EFECOM).- La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, presentará próximamente en la Conferencia Sectorial de Pesca ante las Comunidades Autónomas el calendario de actuaciones, para la puesta en marcha del Plan Estratégico Nacional para el sector pesquero español.
Así lo anunció hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tras su intervención posterior a la reunión del Consejo de Ministros.
De la Vega destacó que la Unión Europea quiere utilizar este Plan como "modelo de trabajo" para otros Estados miembros.
Resaltó que este Plan, que ha sido ampliamente consensuado con el sector, pretende alcanzar tres objetivos, asegurar unas capturas sostenibles, mejorar la capacidad competitiva de la flota pesquera y preservar los empleos en el sector.
El Ministerio de Agricultura apunta en un comunicado que este documento establece las prioridades y los objetivos estratégicos necesarios para llevar a cabo la implementación en España de la Política Pesquera Común (PPC).
Recuerda que este Plan Estratégico, junto con el documento de desarrollo en el que se asigna la dotación presupuestaria por ejes y medidas, denominado Programa Operativo, será presentado próximamente a las Comunidades Autónomas.
Explica que en la elaboración y concertación del Plan Estratégico Nacional para el sector pesquero español se ha establecido un sistema participativo y consensuado, a través de encuentros y reuniones, con las Comunidades Autónomas, organizaciones representativas del sector y agentes sociales y con la Comisión Europea.
El texto prevé el análisis de la situación general y particular de la pesca en España en atención a nueve áreas políticas donde se introducen nuevas prioridades respecto de anteriores estrategias nacionales como son la sostenibilidad de las zonas de pesca.
También recoge diferentes aspectos para la mejora de la competitividad en el sector pesquero y el impulso del empleo, en particular, la posición de las mujeres, de los jóvenes y de otros grupos desfavorecidos.
Además se mantienen otras temáticas como la gestión y adaptación de la flota pesquera; el desarrollo sostenible de la acuicultura; el desarrollo de la transformación de productos pesqueros; el control de la actividad; y el abastecimiento del mercado y mantenimiento de la actividad pesquera de buques en aguas no comunitarias.
Asimismo, el documento desarrolla aspectos como el fomento a la innovación tecnológica en la flota, en la acuicultura y en el ámbito de la transformación y comercialización de productos pesqueros así como la promoción de acciones ambientales de interés colectivo que estimulen las prácticas pesqueras sostenibles.
Resalta que la Comisión Europea ha solicitado a España poder utilizar el Plan Estratégico Nacional del sector pesquero español como modelo de trabajo para otros Estados Miembros por ser un "documento sólido, exhaustivo, bien estructurado y con información detallada y de calidad". EFECOM
mr/ya/jj