Empresas y finanzas

España responde a exigencia retirada medidas opa E.ON que CE comienza evaluar

Bruselas, 16 mar (EFECOM).- La Comisión Europea confirmó hoy que ha recibido una respuesta de las autoridades españolas a su última petición de retirada de las medidas impuestas a la opa de E.ON sobre Endesa, aunque no concretó su contenido, e indicó que comenzará ahora a analizarla.

El Ejecutivo comunitario dio la semana pasada a España un último plazo de solo 7 días laborables (en vez de los dos meses habituales) para suprimir las medidas a la opa que considera "ilegales", bajo amenaza de llevar el caso ante el Tribunal de Justicia de la UE.

En rueda de prensa, el portavoz de Competencia de la Comisión, Jonathan Todd, indicó que la contestación de Madrid llegó esta mañana, último día del plazo, pero no detalló los argumentos expuestos por Madrid, y agregó que Bruselas procederá ahora a estudiarla "con detenimiento".

El Gobierno español ha dejado claro que no piensa suprimir las condiciones para autorizar la opa del grupo alemán sobre Endesa, pues considera que se ajustan a la legislación comunitaria.

La Comisión argumenta, por el contrario, que Madrid se ha inmiscuido, con las exigencias a E.ON, en una operación de su exclusiva competencia.

La disputa acabará, sin duda, ante el Tribunal de Justicia de la UE, que puede tardar hasta dos años en dictar sentencia.

Para entonces, la batalla por el control de Endesa -en la que, además de E.ON, están envueltas Acciona y Enel- estará resuelta.

Las exigencias españolas a la opa de E.ON que más preocupan a la Comisión son: obligar a E.ON a mantener la marca Endesa durante cinco años; no vender en ese plazo los activos eléctricos fuera de la España peninsular; utilizar sólo carbón de producción nacional, y no adoptar decisiones estratégicas que puedan afectar a la seguridad del suministro contrarias al ordenamiento legal español. EFECOM

epn/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky