Empresas y finanzas

Santander acecha con los colmillos afilados: Sovereign propone levantar sus blindajes

El consejo de administración de Sovereign propondrá a sus accionistas el próximo 3 de mayo que se levanten los blindajes que reducen al 20% el derecho a voto independientemente de la participación que se tenga. Esto permitiría a Santander elevar sus derechos de voto hasta el nivel de su participación actual en el capital, del 24,99% y allana el camino para que el banco español se lance a su compra.

En 2007 o a partir de junio de 2009, Santander puede comprar a precios de mercado, pero entre junio de 2008 y junio de 2009 debería hacerlo a 40 euros. Según el calendario pactado por Santander (SAN.MC) a finales de 2005, hasta junio de 2008 podría comprar un máximo del 25 por ciento, pero si quería subir su participación debía producirse un cambio en los estatutos (ahora, sobre la mesa) o que un tercero presentase una oferta por el Sovereign para que el banco español pudiera contraofertar.

Para los analistas de InverSeguros, "la noticia es importante ya que después de alcanzar un importante consenso con los accionistas de referencia, entre ellos el fondo Relational (6,7 por ciento del capital), que hasta la fecha se opusieron a la entrada del banco español, Santander podría estar preparando un incremento de participación", e incluso llegar al 100 por ciento.

Cotiza un 40% más bajo que el precio pactado

Desde InverSeguros también apuntan al precio como clave, puesto que Sovereign cotiza ahora mismo a 24,4 dólares, muy por debajo de los 40 euros pactados para 2008, casi un 40 por ciento menos. Ahora mismo, el desembolso a precios de mercado por el 75 por ciento restante sería de unos 8.700 millones de dólares, 6.540 millones de euros.

"La operación nos parece lógica teniendo en cuenta la apuesta de Santander por el Sovereign hace dos años, entonces pagó más de 2.000 millones de euros por el 20 por ciento", añade. "Después de superar las dificultades experimentadas el año pasado por la oposición de accionistas y el consejo, que hicieron retrasar la adquisición planeada inicialmente para junio, lo lógico sería esperar un movimiento de compra en los próximos meses por el porcentaje restante", finaliza InverSeguros.

Botín no descartó la operación

Durante la última presentación de resultados el pasado mes de febrero, el presidente de Santander, Emilio Botín, no descartó la posibilidad de adquirir Sovereign. A pesar de que negó tener operaciones a la vista, sólo limitó las compras a que no supusieran una ampliación de capital superior al 5 por ciento. Además, Botín comentó que tendría opciones para lanzar una opa sobre Sovereign sin romper esta regla. Entonces no podía subir su participación, cosa que sí puede hacer ahora tras el levantamiento del veto.

Sovereign es el decimoséptimo banco de Estados Unidos, con casi 800 oficinas en 9 estados diferentes y se fundó en 1902 en Pensilvania. El banco americano cerró 2006 con un beneficio neto de 137 millones de dólares, frente a los 676 millones de dólares de 2005, un 80 por ciento menos, debido a la adquisición de Independence Community, por unos de 18,5 millones de dólares (14 millones de euros), así como los costes de la reducción del 7 por ciento de la plantilla.

El consejo de administración de la entidad aprobó recientemente la dimisión del consejero delegado, Jay Sidhu, nombró sustituto a Joseph P. Campanelli y designó a Gonzalo de las Heras como tercer miembro del Santander dentro del consejo. La dimisión de Sidhu fue consecuencia de las discrepancias en torno a la entrada de Santader en el capital.

Hace poco, el propio Emilio Botín dimitió como consejero y nombró como sustituto a Alberto Sánchez consejero delegado de Santander Investment en Estados Unidos. El otro miembro es Juan Rodríguez Inciarte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky