Empresas y finanzas

Alcoa redujo sus pérdidas en el último trimestre de 2009, hasta los 277 millones

ALCOA

22:15:01
10,4000
+1,96%
+0,2000pts

El fabricante de aluminio Alcoa ha inaugurado la nueva temporada de resultados reduciendo sus pérdidas. La compañía ha anunciado que en el último trimestre de 2009 obtuvo unas pérdidas de 277 millones de dólares, ó 28 centavos por acción, mientras que en el mismo periodo de 2008 perdió 1.200 millones de dólares ó 1,49 dólares por acción.

Asimismo, entre octubre y diciembre, las ventas cayeron un 4%, hasta los 5.400 millones, y si excluimos los impuestos, la compañía ganó siete centavos por acción.

Según FactSet Research, los analistas tenían previsto que el fabricante de aluminio obtuviera un beneficio antes de impuesto de 5 centavos, frente a unas ventas de 4.900 millones.

Pese a estas reducciones, Alcoa terminó el cuarto trimestre de 2009 con flujo de caja positivo (761 millones de dólares) por primera vez desde el segundo trimestre de 2008, cuando la recesión económica empezó a afectar en sus resultados.

Pérdidas anuales

Asimismo, la estadounidense informó que el año pasado perdió 1.151 millones de dólares, unas quince veces más que en 2008, afectado por la recesión económica.

"Éste ha sido un duro año para el sector del aluminio, con derrumbe de precios, destrucción de demanda y crisis crediticia. Aún así, Alcoa es ahora más fuerte que cuando comenzó el año", aseguró el presidente y consejero de la compañía, Klaus Kleinfeld, al presentar los resultados.

La compañía estadounidense detalló hoy que durante todo el año pasado perdió 1.151 millones de dólares (1,23 dólares por acción), una cantidad que es más de quince veces superior a los 74 millones (10 centavos de dólar) perdidos en 2008.

Entre esos dos años la facturación se redujo un 31,45%, al pasar de 26.901 millones de dólares en 2008 a 18.439 millones en 2009.

Crecimiento rentable

De cara a este año, Kleinfeld detalló que Alcoa ha modificado su estructura de costes y su cartera de productos para lograr "un crecimiento rentable".

Además, "hemos creado una reserva de efectivo para capear las actuales incertidumbres económicas e invertir en oportunidades de crecimiento futuro", por lo que "Alcoa se beneficiará de todos estos logros durante muchos años", aseguró el directivo.

La difusión de estos datos suponen la inauguración de la temporada de presentación de resultados trimestrales y del conjunto de 2009 por parte de las grandes compañías estadounidenses.

Sus cuentas serán seguidas muy de cerca por analistas e inversores para evaluar cómo se han visto afectadas por la recesión económica y en qué medida están logrando recuperarse.

Aunque los resultados publicados por Alcoa superaron la previsión de la propia empresa -que difundió las cifras después del cierre de la Bolsa de Nueva York-, sus acciones bajaban el 5% en las operaciones electrónicas, aunque durante la sesión regular subieron el 2,53% y cerraron a 17,45 dólares.

Los títulos de Alcoa, que es uno de los treinta integrantes del Dow Jones de Industriales, han subido un 8,25% desde que comenzó 2010 y se han apreciado un 61% en los últimos doce meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky