Empresas y finanzas

Grijelmo considera acuerdo EFE-RTVE será alternativa agencias anglosajonas TV

Oviedo, 15 mar (EFECOM).- El presidente de la Agencia EFE, Alex Grijelmo, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado con RTVE para comercializar a partir de junio noticias de televisión en América pretende constituirse en una "alternativa latina" a las grandes agencias de información anglosajonas.

Grijelmo firmó hoy en Oviedo con el presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, un principio de acuerdo para crear una plataforma conjunta de noticias de televisión que se nutrirá de informaciones de ambas compañías.

"A través de EFE y RTVE se va a llevar la realidad de España a toda América y vamos a ser, como ya lo es la Agencia en sus servicios gráficos y de texto, una plataforma para vertebrar toda América Latina", subrayó en rueda de prensa tras la firma.

Para el presidente de la Corporación de RTVE, el acuerdo alcanzado hoy supone el "inicio de una colaboración con muchas posibilidades de crecimiento y futuro", pues se trata de "aprovechar el potencial de la agencia de prensa en español más potente del mundo y uno de los grupos más potentes de televisión".

Luis Fernández se mostró también convencido de que a este convenio, "que supone una apuesta por los contenidos informativos de ambas empresas", le seguirán otros acuerdos sobre los que ya están hablando, pero que aún no se han concretado.

Según Grijelmo, RTVE y EFE "comparten un mismo proyecto de independencia de los medios en su gestión y en la elaboración de la información y eso debe conducir al éxito y a la mayor difusión de la realidad española en América".

En su opinión, ambas empresas pueden ofrecer una "visión latina" de lo que pasa en el mundo en un momento en el que no hay "alternativas potentes" a las plataformas anglosajonas que operan en el mercado iberoamericano.

Añadió que este acuerdo supone el primer paso para impulsar el proyecto de EFE Televisión, que en la actualidad se comercializa principalmente en España.

"Nuestra aspiración es que en todas las delegaciones de EFE se obtengan imágenes de televisión para este servicio de información de telenoticias para canales y ciberpáginas", precisó Grijelmo, quien incidió en que la idea es "que toda la agencia sea multimedia, sin que eso quiera decir que se busquen periodistas orquesta".

El presidente de EFE recordó que la Agencia tiene en América casi 200 profesionales -40 de ellos en Estados Unidos- y que el acuerdo alcanzado con RTVE permitirá poner a disposición de sus clientes todo el volumen de información que generen ambas empresas.

Según Grijelmo, con esta plataforma conjunta de información de noticias de televisión se podrá aprovechar toda la producción informativa de TVE, con locución del personal de EFE en América Latina, e incluirá también imágenes de "América para América".

El servicio, "cuyo rendimiento económico aún está por ver", según Grijelmo, está dirigido a todas las televisiones y ciberpáginas y se puede distribuir a través de satélite o internet, dado que los avances de transmisión por banda ancha "permiten tener unas perspectivas fantásticas".

Fernández incidió en que se trata de un acuerdo "periodístico y empresarial" en el que EFE "va a velar por el correcto uso de los derechos de propiedad de TVE" y en el que los clientes tendrán a su disposición todas las noticias generadas por el ente público y por la agencia.

Añadió que esta primera colaboración supone una "apuesta por los contenidos informativos" de las dos principales empresas públicas de comunicación españolas. EFECOM

lj/cng/jt/br/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky