Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas. 15 de marzo de 2007

Déficit corriente fue de 86.026,1 millones de euros en 2006, el 29,1% más

Madrid.- La balanza de pagos registró al cierre de 2006 un déficit por cuenta corriente de 86,026,1 millones de euros, el 29,1 por ciento más que en 2005. Según el Banco de España, el saldo negativo con el exterior se debió sobre todo al déficit comercial, que en 2006 alcanzó los 80.544,2 millones de euros, el 16,8 por ciento más que el año anterior. Tras conocer las cifras, el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, advirtió de la "brutal pérdida de competitividad" de la economía española que supone el déficit exterior, que supera ya, señaló, al de EEUU.

El coste laboral medio por trabajador y mes subió 3,4 por ciento en el cuarto trimestre 2006

Madrid.- El coste laboral medio por trabajador y mes fue de 2.310,86 euros durante el cuarto trimestre de 2006, lo que supone un crecimiento del 3,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2005, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por sectores, el mayor coste laboral fue el de la Industria, con 2.671,25 euros, un 3,4 por ciento más que en el cuarto trimestre de 2005; seguido de la construcción, con 2.277,35 euros, un 3,7 por ciento más, y de los Servicios, con 2.219,70 euros, un 3,7 por ciento más.

Imperial Tobacco, interesada en comprar Altadis por 11.525 millones de euros

Londres.- La tabaquera británica Imperial Tobacco admitió hoy su intención de lanzar una opa por el cien por cien del capital de la hispano-francesa Altadis a un precio de 45 euros por acción, lo que significa valorar la empresa en 11.525 millones de euros. En declaraciones a Efe, fuentes de Imperial Tobacco reconocieron estar en "discusiones iniciales" con la compañía hispano-francesa. En Madrid, las acciones de Altadis lideraban a las 14.00 horas las subidas del Ibex-35, y se colocaban a 46,02 euros.

El coste de mano de obra en Eurozona aumentó un 2,4 por ciento en cuarto trimestre 2006

Bruselas.- El coste total por hora de la mano de obra en los países de la Eurozona aumentó un 2,4 por ciento durante el cuarto trimestre de 2006 respecto a igual periodo de 2005, según datos publicados hoy por la Oficina de Estadística de la UE (Eurostat). En el conjunto de la UE, el incremento del coste de la mano de obra fue del 2,7 por ciento.

La Inflación eurozona subió el 0,3 por ciento en febrero, hasta el 1,8 por ciento interanual

Bruselas.- La inflación en la zona euro subió el 0,3% en febrero, lo que dejó la tasa interanual (respecto a febrero de 2006) en el 1,8 por ciento, igual que el mes anterior, según datos publicados hoy por la oficina estadística comunitaria (Eurostat). En el conjunto de países de la UE, los precios también aumentaron el mes pasado el 0,3 por ciento, con lo que la inflación interanual también se mantuvo estable en el 2,1%.

La deuda pública italiana aumentó al 106,8 por ciento en 2006

Roma.- La deuda de las administraciones públicas italianas creció en 2006 hasta el 106,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 106,2 por ciento registrado en 2005, informó hoy el Banco de Italia. La cifra es de 1.575.346 millones de euros, frente a los 1.510.926 millones del año precedente.

Remesas inmigrantes superan los 6.000 millones euros primera vez historia

Madrid.- Las remesas de dinero enviadas por los inmigrantes desde España al extranjero superaron por primera vez en la historia los 6.000 millones de euros en 2006, hasta llegar a los 6.250 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España. Estos envíos de España hacia el exterior subieron en 2006 el 35,45 por ciento respecto a los 4.614 millones de euros que se transfirieron en el 2005, lo que convierte a España en uno de los principales países remesadores mundiales.

Los ministros de la OPEP pactan no tocar las cuotas de producción

Viena.- Los ministros de Petróleo y Energía de la OPEP pactaron hoy en Viena mantener su producción petrolera en 25,8 millones de barriles diarios y exigieron un mayor cumplimientos de las cuotas. "Todo queda como está, la cuota es la misma", dijo el ministro de Qatar, Abdulá bin Hamad Al-Attiyah, al confirmar que además de exigirá un mejor cumplimiento de la cuotas de producción.

La OPEP aumenta pronóstico de crecimiento de demanda petrolera

Viena.- La OPEP aumentó hoy su pronóstico de la demanda petrolera a nivel mundial para el año 2007, a un 1,5 por ciento, o, 1,3 millones de barriles diarios (mb/d), es decir unos 100.000 barriles más que los estimados hace un mes. Así se desprende del informe mensual del mercado petrolero de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Aumenta la tasa de inflación en Austria en febrero

Viena.- El Índice de Precio de Consumo (IPC) se situó en febrero pasado en Austria en el 1,7 por ciento interanual, 0,1 puntos porcentuales más que en enero, informó hoy en Viena la Oficina de Estadística. Los aumentos más notables se registraron en los sectores de la vivienda, el agua y la energía.

Déficit corriente fue de 86.026,1 millones de euros en 2006, el 29,1 por ciento más que en 2005

Madrid.- La balanza de pagos española -que mide los intercambios con el exterior de mercancías, servicios, rentas y transferencias- registró al cierre del año pasado un déficit por cuenta corriente de 86,026,1 millones de euros, el 29,1 por ciento más que en 2005. Según el Banco de España, el saldo negativo con el exterior se debió sobre todo al déficit comercial, que en 2006 alcanzó los 80.544,2 millones de euros, el 16,8 por ciento más que el año anterior.

El BCE asegura actuará a tiempo para asegurar estabilidad precios a medio plazo

Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) dijo hoy que actuará "de forma firme y a tiempo" para que no se materialicen las presiones inflacionistas en la eurozona y asegurar así la estabilidad de precios a medio plazo. En su boletín mensual de marzo, el BCE explica que la decisión de subir los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 3,75 por ciento, a principios de este mes, se tomó en vista de los riesgos al alza para la estabilidad de precios.

Bayer sube beneficio a 1.683 millones euros, 5,1 por ciento más, en 2006

Fráncfort (Alemania).- El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer subió en 2006 el beneficio neto hasta 1.683 millones de euros (2.108 millones de dólares), un 5,1 por ciento más que 2005. Según informó hoy la compañía, el volumen de negocios aumentó el pasado año un 17,2 por ciento, hasta 28.956 millones de euros (38.222 millones de dólares), en comparación con el ejercicio económico anterior.

Instituto económico RWI revisa al alza previsiones para Alemania y espera PIB crezca 2,3 por ciento

Berlín.- El instituto de estudios económicos RWI revisó hoy al alza sus previsiones de crecimiento económico este año, y en lugar del 1,9 por ciento calculado inicialmente, ahora parte de un incremento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3 por ciento. El RWI es el segundo de los seis principales institutos alemanes que corrige al alza sus pronósticos esta semana, después del IfW de Kiel, que revisó sus previsiones del 2,1 al 2,8 por ciento.

Vodafone y Essar llegan a un acuerdo de gestión compartida para Hutch

Nueva Delhi.- La compañía telefónica británica Vodafone y el grupo indio Essar alcanzaron hoy un acuerdo de gestión de la tercera operadora india, Hutch-Essar, que cambiará su nombre tras la adquisición de la mayoría de las acciones por la empresa del Reino Unido. En un comunicado conjunto, ambas empresas anunciaron un pacto acerca de las nuevas condiciones que regirán Hutch-Essar, que pasará a llamarse Vodafone-Essar cuando los británicos completen el proceso de adquisición del 67 por ciento de las acciones, en manos hasta ahora de la hongkonguesa Hutchinson.

BCE considera que bajada economía en Asia más preocupante que en EEUU, para economía mundial

Fráncfort (Alemania).- El Banco Central Europeo (BCE) considera que, "para el crecimiento de la economía mundial, una ralentización de las economías de Asia sería más preocupante que la de EEUU". En un encuentro organizado por el Club Internacional de Periodistas Económicos de Fráncfort, el miembro italiano del comité ejecutivo del BCE, Lorenzo Bini Smaghi, dijo la pasada noche que un debilitamiento del crecimiento en Asia "tendría un efecto restrictivo en las economías avanzadas, incluida la zona euro".

Clínica Baviera debutará en Bolsa el 3 de abril a entre 16,86 y 19,62 euros

Madrid.- El grupo oftalmológico Clínica Baviera debutará en la Bolsa española el próximo 3 de abril a un precio de entre 16,86 y 19,62 euros por acción, lo que supone otorgar a la compañía, la primera que salta al parqué este año, una valoración bursátil de entre 275 y 320 millones de euros.

EFECOM

rl

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky