La entidad adelantará en tres años su plan de expansión de oficinas hasta alcanzar este ejercicio las 220
LA CORUÑA, 14 (EUROPA PRESS)
Banco Gallego obtuvo en 2006 un beneficio después de impuestos de 20,5 millones de euros, un 73% más que en 2005, según informó hoy, en rueda de prensa, su director general, José Luis Losada. Esto permitirá a la entidad financiera adelantar en tres años su plan de expansión de oficinas ya que este año prevé llegar a las 220 en todo el territorio nacional.
En la presentación de estos datos, Losada calificó de "excelentes e históricos" los resultados obtenidos por la entidad el ejercicio pasado por el crecimiento "en todos los márgenes de negocio", indicó. Así, en 2006 gestionó un volumen de negocio de 6.266 millones de euros, lo que representó un crecimiento del 31% respecto al año anterior.
Los recursos generados netos se situaron en 50,4 millones de euros, lo que supuso un incremento de un 56%. Mientras, el margen ordinario bruto creció un 18% al rebasar los 100 millones de euros por primera vez en la historia de esta entidad y el margen financiero aumentó un 21%.
El director general del Banco Gallego atribuyó estos resultados al buen funcionamiento de su modelo de negocio y subrayó que el crecimiento de todos los márgenes "permite que el plan estratégico del Banco se vaya a cumplir con nota excelente".
NUEVAS OFICINAS
Al respecto, indicó que estos buenos resultados les permitirán adelantar "por tercera vez" su plan de expansión, de forma que esperan alcanzar este mismo año la previsión de sucursales y de aumento de plantilla fijada para 2010.
Con ello, el Banco Gallego prevé tener, al finalizar este año, 220 oficinas en 15 comunidades autónomas y superar la cifra de los 1.000 empleados. En la actualidad cuenta con 181 sucursales y casi 900 trabajadores.
Losada, que destacó el crecimiento de la entidad en Galicia y Madrid, anunció que abrirán oficinas en Cataluña e incrementarán su presencia en la zona de Levante, además de inaugurar nuevas oficinas en Baleares y Andalucía y dar el "salto" a Canarias.
El plan de expansión del Banco Gallego establece, por otra parte, casi triplicar el actual volumen de negocio hasta situarse en los 16.000 millones de euros en 2010 y lograr un margen ordinario de 212 millones de euros, frente a los 106 alcanzados este año.
Por otra parte, el director general del Banco Gallego destacó también los buenos resultados en Banca Personal y Privada, con un volumen de negocio gestionado de 900 millones de euros, un 77% más que en el ejercicio anterior, así como en Banca de Empresas, con un aumento del volumen de negocio del 38% y la captación de un 26% más de clientes.
OBJETIVOS PARA 2007
Losada indicó que este año impulsarán la marca Banca Premier y apostarán por la calidad en la gestión comercial, con un asesoramiento personalizado, así como por la inversión en empresas participadas.
Al respecto, reiteró su apuesta por las energías eólicas e insistió en que Galicia no "puede quedarse atrás" en el desarrollo de esta energía, al ser preguntado sobre las demandas de más potencia eólica para España y esta autonomía en concreto. Por el contrario, afirmó que "hoy por hoy" descartan inversiones en el sector inmobiliario. A su juicio, son inversiones "quizás demasiado grandes" para la entidad en estos momentos.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Hotusa obtuvo un beneficio de 14 millones en 2006, un 30% más
- Economía/Empresas.- El Grupo Michael Page International obtuvo un beneficio bruto de 144 millones en 2006, un 47% más
- Economía/Empresas.- El Grupo Michael Page International obtuvo en 2006 un beneficio neto de 114 millones, un 47% más
- Economía/Empresas.- El grupo catalán Serhs obtuvo un beneficio antes de impuestos de 6,91 millones en 2006, un 40% más
- Economía/Empresas.- Iberdrola Ingeniería obtuvo en 2006 un beneficio neto de 33,3 millones de euros, un 22,4% más