Empresas y finanzas

Iberia y Cae amplían Centro Instrucción Vuelo en Madrid para unir formación

Corrige el titular

Madrid, 14 mar (EFECOM).- La empresa CAE y la compañía Iberia inauguraron hoy una nueva ala del Centro de Instrucción de Vuelo, en las cercanías del aeropuerto madrileño de Barajas, en el que se agrupan ahora los once simuladores de vuelo y las aulas de formación que antes estaban en dos puntos diferentes.

Hasta ahora, Iberia y la empresa CAE, especializada en el diseño, fabricación y suministro de equipos de simulación de vuelo y en formación y servicios para aviación, contaban con sendos centros de instrucción, la primera en Alcalá de Henares y la segunda en el polígono de La Muñoza, cercano a Barajas.

Ambas empresas trabajan conjuntamente desde 2003, facilitando cada año la formación de unos 8.000 pilotos de cuarenta aerolíneas, entre ellas Iberia, Air Nostrum, Clickair, Spanair y Vueling.

Ahora CAE amplía el centro de La Muñoza mediante la construcción de una nueva ala que permite albergar en la misma instalación los once simuladores de vuelo con que cuentan ambas empresas, además de un área de formación con varias aulas.

Los simuladores, de quince toneladas de peso, cuentan con una cabina "que es perfectamente fiel a la de un avión real" y en la que se proyectan imágenes que simulan lo que ve un piloto durante un vuelo, según explicó el director general de CAE-Madrid, Sebastian Caire.

Los simuladores tienen unas patas hidráulicas que dan la correspondiente sensación de aceleración a las personas que se entrenan en ellos, que pueden ser pilotos que realizan un curso de "refresco" o personas que quieren la habilitación como pilotos.

En la inauguración de la ampliación del Centro de Instrucción de Vuelo de La Muñoza estuvieron presentes, además de Sebastian Donaire, el vicepresidente ejecutivo del Civil Aviation Training (Entrenamiento de Aviación Civil) de CAE, Glenn Frederick, y los directivos de Iberia Manuel Bujía y Ricardo Génova.

Glenn Frederick afirmó que es "un gran día para CAE" y su equipo directivo se siente "muy orgulloso" de esta iniciativa y del trabajo que realizan conjuntamente CAE e Iberia.

Recordó que CAE abrió su centro de formación en Madrid en 2003 con dos únicos simuladores, y ahora proporciona formación y servicios en siete tipos de aviones en una única ubicación que cuenta con once.

La red de formación de CAE en todo el mundo cuenta con instalaciones que albergan más de 110 simuladores de vuelo en 24 centros, según informó hoy la empresa.

CAE forma a más de 50.000 pilotos al año y opera en cada segmento de la industria de la aviación, desde aerolíneas de gran envergadura a aerolíneas regionales, pasando por "jets" de negocios y helicópteros. EFECOM

pgm/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky