Barcelona, 14 mar (EFECOM).- La avenida de Portal de l'Àngel sigue ocupando el primer puesto del ránking de calles comerciales más caras de Barcelona, con precios entre 2.160 y 2.400 euros por metro cuadrado y año, y se consolida como la segunda vía más cara de España, después de la madrileña Preciados.
Según un estudio de la consultora inmobiliaria Jordà & Guasch, Portal de l'Àngel no ha registrado operaciones en este semestre por la escasa rotación comercial en esta calle, por lo que los operadores nacionales han preferido implantarse en la Rambla de Catalunya y Pelai, mientras que las empresas internacionales optaron principalmente por el Paseo de Gracia.
El estudio indica que el mercado de locales comerciales en Barcelona durante el segundo semestre de 2006 ha seguido con la tónica del incremento de precio por metro cuadrado superior al IPC anual, sobre todo debido a la falta de disponibilidad en los principales ejes comerciales, unida a la alta demanda.
Así, la opción de alquiler ha dominado este tipo de transacciones en la Ciudad Condal durante la segunda mitad de 2006, con un 85% de alquileres frente al 15% que representa la compra de un lugar comercial.
Por zonas, el Eixample Izquierdo continúa dominando los arrendamientos, con un 23,97% de las operaciones, seguido de la Zona Alta -que suponen un 16,67%-, aunque la consultora destaca el crecimiento de los alquileres en el distrito tecnológico 22@, que han supuesto un 2,81% del total.
Por metrajes, Jordà & Guasch afirma en su estudio que las superficies menores de 200 m2 son las preferidas ya que suponen el 77,83% de las demandas de alquiler y compra realizadas en Barcelona.
El equipamiento de la persona (moda, complementos...) sigue siendo la actividad comercial protagonista en Barcelona, con un 22,22% de la actividad, seguida de la hostelería-restauración (20,32%).
La rentabilidad de los locales comerciales más céntricos han oscilado entre el 4 y el 4,5%, siendo superadas por los establecimientos en centros comerciales, cuya rentabilidad ha crecido hasta niveles de entre un 5 y un 7%. EFECOM
gmp/rq/jj