Madrid, 14 mar (EFECOM).- Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha cedido a los ayuntamientos catalanes de Viladecans y El Prat de Llobregat cerca de 210.000 metros cuadrados de terrenos propiedad del entre público para uso medioambiental y en los que se ubicará un centro de recuperación de animales marinos.
Ante la presencia de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el presidente de AENA, Manuel Azuaga, firmó sendos convenios con los alcaldes de Viladecans, Carlos Ruiz, y El Prat de Llobregat, Lluis Tejedor, para la cesión de esos terrenos.
Así, AENA cede 191.308 metros cuadrados al Ayuntamiento de Viladecans situados en la Pineda del Remolar (antiguo cámping Toro Bravo) y 18.200 al de El Prat de Llobregat, situados en el Parc Litoral.
Según figura en el convenio, esos terrenos y los edificios que albergan se destinarán a infraestructuras y programas para la conservación, investigación, educación y sensibilización medioambiental, así como a albergar el Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM), especialmente de delfines y tortugas.
Los acuerdos suscritos prevén que AENA transferirá el 50 por ciento del importe correspondiente a los proyectos de recuperación de los terrenos y edificios hasta un máximo de un millón de euros a cada uno de los dos ayuntamientos, que serán los responsables de su ejecución.
El Ministerio de Fomento subraya que los dos convenios dan cumplimiento a las medidas compensatorias establecidas en la declaración de impacto ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto de Barcelona, tales como la creación del centro de reproducción en cautividad de especies protegidas, la ampliación del corredor litoral y la restauración de los hábitats.
Tras la firma de los convenios, el alcalde de Viladecans, Carlos Ruiz, se mostró satisfecho por estos acuerdos que, según dijo a los periodistas, permitirá desarrollar proyectos medioambientales y el uso público de un gran parque de cien hectáreas.
También valoró el centro de recuperación de especies marinas y la aportación económica de AENA, a la que se sumará la de la Generalitat, para sufragar el alto coste que supone el traslado del CRAM.
El regidor del El Prat de Llobregat, Lluis Tejedor, calificó de "muy positivos" los convenios, cuya firma culmina, según recordó, un trabajo conjunto con AENA de dos años.
Subrayó la importancia del CRAM, un proyecto que, agregó, se integrará en un territorio de alto valor ecológico, paisajístico y ornitológico.
A la firma de los convenios asistió el delegado de la Generalitat de Cataluña en Madrid, Raimon Martínez Fraile, para quien los acuerdos permiten que se pueda gestionar esos terrenos directamente desde los ayuntamientos, que son los que mejor conocen las necesidades de los ciudadanos. EFECOM
so/ero