Empresas y finanzas

Koipe pide no admitir la marca aceite La Española por confusión con Carbonell

Bruselas, 14 mar (EFECOM).- La empresa Koipe, que comercializa el aceite de oliva "Carbonell", pidió hoy al Tribunal de Primera Instancia de la UE que anule el registro de la marca "La Española" -que vende la firma Aceites del Sur-, porque hay riesgo de confusión entre ambas.

El Tribunal comunitario celebró hoy la vista oral sobre una demanda, presentada por Koipe contra la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) porque admitió la inscripción de la mención "La Española" y de su etiqueta.

Koipe denunció que había peligro de confusión de esa marca con "Carbonell", que la empresa demandante había registrado previamente para su aceite de oliva, según recoge el informe para la vista.

El recurso que examinó hoy el Tribunal fue presentado porque la OAMI rechazó en su momento las objeciones de Koipe y estimó que no había tal riesgo.

Koipe solicitó a la Justicia comunitaria que declare la nulidad de la marca La Española o, en su caso, ordene la denegación de la solicitud de marca comunitaria.

La empresa demandante expuso que las marcas en conflicto son similares en el 98% y enumera 16 coincidencias en las etiquetas.

En este sentido, argumenta el parecido en la forma rectangular vertical; similitud en los colores; el gráfico de una mujer de inspiración andaluza; su vestimenta y peinado en tonos parecidos, con una flor en el pelo; los colores idénticos del diseño, el paisaje de olivos y los bordes de la etiqueta, entre otros.

Koipe alegó que ambas marcas utilizan una misma forma de botella y que existe un riesgo de confusión para el comprador.

Koipe expuso que el diseño gráfico de la marca Carbonell es consecuencia de una estrategia comercial antigua y que Aceites del Sur, al imitarla con La Española, "se aprovecha del esfuerzo de comunicación y comercial desarrollado".

La imagen que utiliza Aceites del Sur es "fundamental para Koipe-Carbonell", según esta empresa, quien añadió que el consumidor, al comprar rápido se confunde con facilidad.

La OAMI y Aceites del Sur rechazaron estos argumentos y señalaron que la apreciación global de riesgo de confusión de basarse en la "impresión del conjunto" producida por las marcas en litigio.

La OAMI admitió que una mujer sentada, ataviada con un vestuario tradicional puede ser distintiva para el producto, pero añadió que los signos enfrentados "no tienen una fuerza distintiva especial ni relevancia en la impresión global que desprenden".

En ese sentido, la OAMI sostiene que la representación de un fondo campestre con olivares no puede ser objeto de apropiación por una sola empresa aceitera, ya que se encuentra "intimísimamente" ligada al aceite de oliva y a su origen.

A este respecto, agregó que una sola firma no puede apropiarse la idea de representar a una mujer.

Por su parte, Aceites del Sur citó la denominación de otros aceites que usan la figura de una mujer ataviada con un vestido de volantes o un traje de gitana: Musa, Goya, La Flamenca, La Antigua, La Pedriza, Gitana o Estrella Española.

La OAMI apuntó que los que la expresión La Española y Carbonell son muy diferentes y que existen "notables diferencias gráficas" entre ambas marcas. EFECOM

ms/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky