
Bruselas, 14 mar (EFECOM).- El empleo aumentó el año pasado en la eurozona el 1,4 por ciento, la tasa más alta registrada desde 2001, en tanto que en la UE el avance fue del 1,5 por ciento, el mayor desde 2000, según destacó hoy la Comisión Europea.
La oficina estadística comunitaria, Eurostat, informó hoy de que, en 2006, en los países de moneda única (antes de la incorporación de Eslovenia) encontraron empleo 1,948 millones de personas, mientras que en los 25 (antes de la entrada de Rumanía y Bulgaría) lo fueron 2,938 millones los nuevos empleos.
Esta evolución supuso una aceleración de la creación de empleo en ambas zonas, desde el 0,8 al 1,4 por ciento en los Doce y del 0,9 al 1,5 por ciento en toda la Unión.
Tras la difusión de estos datos, el ejecutivo comunitario recordó que en 2001, los países de la Unión Económica y Monetaria (UEM) crearon 2,024 millones de puestos de trabajo, lo que supuso un incremento del 1,5 por ciento respecto al ejercicio previo (una décima más que en 2006).
Asimismo, en el conjunto de la UE, en 2000, el empleo aumentó el 1,7 por ciento (dos décimas más que en 2006), tras crearse 3,250 millones de empleos. EFECOM
epn/mdo
Relacionados
- Empleo en Eurozona aumentó un 1,4% y 1,5% en UE durante 2006
- Empleo en Eurozona aumentó un 1,4% y 1,5% en UE durante 2006
- Empleo en Eurozona aumentó un 1,4% y 1,5% en UE durante 2006
- La media de tipos hipotecarios sube hasta 4,59% en la eurozona, en enero
- Reservas en divisas eurozona suben hasta 145.100 millones euros