César Alierta considera Latinoamérica como la palanca de crecimiento de Telefónica

? El presidente de Telefónica clausuró hoy la 1ª Convención de Directivos de Telefónica Latinoamérica, que reunió en Santiago de Chile a más de 700 profesionales de 15 países.

? El optimismo de Telefónica sobre el futuro del sector telecomunicaciones en Latinoamérica se basa en las altas tasas previstas de crecimiento del mercado, incrementos estables del PIB de los diferentes países y una mayor capacidad adquisitiva de sus habitantes.

? El programa "Proniño", importante esfuerzo que está desarrollando Telefónica para la erradicación del trabajo infantil a través de la escolarización, fue también protagonista de las reuniones. Actualmente existen 25.339 niños ?todos latinoamericanos? directamente beneficiados con el programa.

Telefónica Latinoamérica eligió a Santiago de Chile para lanzar su programa de futuro "Ahora", que bajo el lema "aún más, aún mejores" contempla entre sus ambiciosos objetivos ampliar hasta 150 millones la base de clientes en la región hacia 2009, frente a los 115 millones actuales.

El presidente de Telefónica a nivel mundial, César Alierta, aseguró en la clausura de las jornadas: "Hemos ganado una posición de liderazgo y Latinoamérica se ha convertido en nuestra palanca de crecimiento, en un momento en que la evolución del sector de las telecomunicaciones juega a nuestro favor".

Alierta, que recordó que Telefónica debe a las operaciones en Latinoamérica buena parte de su posición internacional como la tercera compañía del mundo en el sector por valor agregado y también por número de clientes, tuvo palabras de reconocimiento a la labor de los equipos latinoamericanos de Telefónica y, en general, al talento y esfuerzo de los profesionales que trabajan en la región. "Sois ?dijo- la llave del futuro, creemos en vosotros y Telefónica cree, y siempre ha creído, en Latinoamérica".

Más de 700 directivos provenientes de las operaciones fijas y móviles de 15 países de la región se reunieron entre el 11 y el 13 de marzo para participar en la 1ª Convención de Directivos de Latinoamérica, encuentro que tuvo como anfitrión al presidente del grupo Telefónica en Chile, Emilio Gilolmo.

El evento contó con la participación de dos miembros del Gobierno Chileno, los ministros de Economía y Trabajo, Alejandro Ferreiro y Osvaldo Andrade, respectivamente, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre las administraciones y las empresas privadas para alcanzar los logros estratégicos en materia de innovación y creación de empleos sustentables.
El ministro Ferreiro hizo una invitación a la compañía para seguir siendo socia estratégica de Chile y señaló que "este país puede aprender de la capacidad globalizadora de Telefónica"

Motor de crecimiento

El director general de Telefónica Latinoamérica y máximo responsable de las operaciones en la región, José María Alvarez-Pallete, animó a sus directivos a comprometerse con los clientes, los empleados, la sociedad y los empleados y convertir los negocios en la región en el motor del crecimiento del Grupo Telefónica. "Vamos a cumplir nuestros compromisos y en 2007 más de la mitad del incremento de los ingresos del Grupo procederá de Latinoamérica".

Telefónica ve con optimismo el futuro del sector de las telecomunicaciones y muy principalmente en Latinoamérica, gracias a la altas tasas previstas de crecimiento del mercado, incrementos estables del PIB de los diferentes países y una mayor capacidad adquisitiva de sus habitantes.

Por su parte, Julio Linares, director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica calificó el plan nuevo plan estratégico de la compañía de "más innovador, más transformador y más ambicioso" y nos permitirá "aprovechar las muchas oportunidades de crecimiento que se nos presentan en la región".

El programa "Proniño", importante esfuerzo que está desarrollando Telefónica para la erradicación del trabajo infantil a través de la escolarización, fue también protagonista de las reuniones. Actualmente existen 25.339 niños ? todos latinoamericanos ?directamente beneficiados con el programa.

El Ministro del Trabajo chileno, Osvaldo Andrade, alabó está iniciativa, que en Chile este año atenderá a más de 1.000 niños, señalando que "a partir de Proniño los consideramos socios en el objetivo estratégico de la erradicación del trabajo infantil que hemos fijado como ministerio"

Acerca de Telefónica

Telefónica es una de las mayores compañías de telecomunicaciones del mundo por capitalización bursátil. Su actividad se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija y telefonía móvil, con la banda ancha como herramienta clave para el desarrollo de ambos negocios.

Está presente en 23 países y cuenta con una base de clientes que supera los 200 millones de accesos en todo el mundo. Telefónica tiene una fuerte presencia en España, Europa y Latinoamérica, donde la compañía concentra, fundamentalmente, su estrategia de crecimiento.

Telefónica es una empresa totalmente privada. Cuenta con más de 1,5 millones de accionistas directos. Su capital social está dividido en la actualidad en 4.921.130.397 acciones ordinarias que cotizan en el mercado continuo de las bolsas españolas (Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia) y en las bolsas de Londres, París, Frankfurt, Tokio, Nueva York, Lima, Buenos Aires y São Paulo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky