Barcelona, 13 mar (EFECOM).- El grupo portugués Banco Internacional do Funchal, conocido como Banif, pagará 35 millones de euros para comprar el 27,5% de Bankpyme, según han avanzado a EFE fuentes financieras cercanas a la operación.
El precio supone ofrecer por la entrada en el capital de Bankpyme 1,4 euros por título, una oferta en la que tendrán prioridad los 9.000 accionistas que controlan cerca del 40% del capital de este banco.
El preacuerdo que Banco Internacional do Funchal ha cerrado con Agrupació Mutua, principal accionista de Bankpyme con el 32%, contempla que la entidad mutual sólo venderá sus acciones en caso de que los socios minoritarios del banco no quieran acudir a la oferta de los portugueses.
La previsión es que la mutua reduzca su participación en el banco en esta primera fase y que se quede por debajo del 25%, mientras que los portugueses asumirán un papel protagonista en la gestión de Bankpyme, según han señalado las mismas fuentes financieras.
Banco Internacional do Funchal complementa su desembarco en España con la compra de Banca Pueyo, donde comprará el 33,32 por ciento de su capital por un precio que se situará en los 45 millones de euros.
Portavoces de Bankpyme han declinado comentar cualquier aspecto de la operación, pero fuentes financieras han señalado que mientras la Agrupació Mútua ha explicado su voluntad de vender, el resto de socios, como el constructor y hotelero José Antonio Castro, presidente del grupo Hesperia, que tiene el 17% del banco y ocupa la vicepresidencia de Bankpyme, continuará en el capital.
Banif ya anunció que planeaba entrar en el mercado español el pasado 2006, según explicó el presidente de la entidad financiera, Horacio Roque, en una entrevista en la prensa portuguesa.
Al cierre de 2006, Banco Internacional do Funchal, que está controlado por el grupo Rentipar Financeira, ganó 34 millones de euros, un 33% más que en el año anterior, con un balance de 6.400 millones y tiene presencia en siete países.
La extremeña Banca Pueyo cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 5,83 millones de euros, lo que representó un incremento del 24,87 por ciento en comparación con los resultados obtenidos en 2005.
Bankpyme finalizó el 2006 con un resultado de 3,7 millones de euros de beneficio neto y prevé ganar 4,5 millones este año.
Además, Bankpyme ha anunciado la entrada de fondos de otras gestoras y la ampliación, en los tres próximos años, de su red de 21 oficinas con diez nuevas sucursales, de la que cuatro se inaugurarán este año y estarán ubicadas en Madrid, Barcelona y en otras dos ciudades catalanas por concretar. EFECOM
ml/mg/jla
Relacionados
- Tubos Reunidos pagará dividendo bruto de 0,09 euros el próximo 10 de abril
- Tubos Reunidos pagará 0,09 euros el próximo 10 de abril
- Unipapel pagará 0,11 euros con cargo a la prima de emisión
- Telecinco pagará un dividendo de 1,28 euros el próximo 3 de mayo
- Duro Felguera pagará dividendo bruto de 0,05 euros el próximo 20 de marzo