Madrid, 13 mar (EFECOM).- Nueva York ha lanzado en España un campaña de promoción para superar en 2007 la cifra de 230.000 turistas españoles de visitan cada año esa ciudad estadounidense, informaron hoy a EFE fuentes de la oficina de turismo neoyorquina en Madrid.
La promoción hace hincapié en el cambio euro/dólar, que favorece a la moneda europea, se basa en el "Open-Book", ofreciendo un calendario para llevar a cabo las mejores reservas, al mejor precio, en los diferentes hoteles de la ciudad.
En determinadas épocas del año, durante las fechas de vacaciones estadounidenses y a finales de invierno y comienzos de la primavera, los hoteles en Nueva York están por debajo de su ocupación total, lo que significa que los turistas pueden encontrar más disponibilidad y mejores precios.
A estas ofertas se puede acceder a través de la página de internet http://www.nycopenbook.com/es/, y comprobar cuales son los días más baratos y aconsejables para viajar desde España.
Durante el año pasado fueron más de 225.000 los turistas españoles que llegaron a Nueva York, y este año se espera que esa cifra supere los 235.000.
El perfil medio del español que visita la ciudad de los rascacielos es de entre 25 a 35 años, y que va a ese lugar a realizar compras, de ocio, para asistir a actos culturales o de entretenimiento.
El gasto medio que realiza un turista español es de 181 dólares por día, y España se ha consolidado como sexto país europeo en emisión de turistas a Nueva York, aunque desde el 2003 es el que ha mantenido crecimientos más elevados.
El turismo para la ciudad de Nueva York es una industria que genera 24.000 millones de dólares anuales y que mantiene 330.000 puestos de trabajo.EFECOM
jf/cg
Relacionados
- RSC.- Cruz Roja Juventud lanza la campaña 'El trabajo no es cuestión de sexo' para sensibilizar en materia de igualdad
- CES lanza campaña reivindicar ley marco regule servicios públicos en la UE
- RSC.- La Junta de Andalucía lanza una campaña informativa para promover el consumo de productos ecológicos
- gazprom coloniza elimperio mediático rusoEl gigante energético lanza una gran campaña para controlar los medios
- Economía/Laboral.- CC.OO. lanza una campaña para denunciar la explotación de los portugueses que trabajan en los tajos