Otro recibo que subirá. Las compañías de seguros amenazan con incrementar los precios en el caso de que las nueva Ley de Solvencia les obligue a realizar mayores provisiones por cada una de las primas aseguradas.
Las aseguradoras intentan que Solvencia II no represente un incremento en los precios del seguro. Sin embargo, pueden verse arrastradas porque la normativa les imponga tener que incrementarlos. En la actualidad Solvencia II se está estudiando y se negocian los puntos más controvertidos entre las aseguradoras y la Dirección General de Seguros (DGS).
Solvencia II es un proyecto, promovido desde Europa, y que tiene como objetivos fundamentales mejorar las condiciones del sector asegurador europeo en términos de seguridad, productividad y transparencia.
Pero esta norma que deberá entrar en vigor en 2013 establece en la actualidad lo que cada aseguradora debe tener de capital de acuerdo a los riesgos y su control. No obstante, la norma europea hace excepciones para las compañías que tengan menos de cinco millones de euros de ingresos en sus primas, que son aseguradoras de tamaño muy reducido.
Al fijarse el nivel de los riesgos y establecer con respecto a los mismos unas provisiones que tiene que realizar cada compañía, se incrementan las reservas que las aseguradoras deberán tener. Estos incrementos, en último término, deben obtenerse de las pólizas, lo que supondrá esta subida del precio de los seguros.
A pesar de todo, las compañías en sus reuniones que mantienen tanto con la patronal del sector, como con la Dirección General de Seguros intentan que estos efectos tengan la menor repercusión posible sobre las pólizas y así lo han manifestado en reiteradas ocasiones. Sin embargo, si Solvencia II finalmente sale en los términos actuales el efecto sobre los seguros será inmediato y deberá repercutirse sobre las pólizas el efecto de aumentar las provisiones para cubrir los riesgos.
Lea la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por 1,2 euros.