Empresas y finanzas

Órdago de Dimon: JP Morgan no levantará su sede en Londres si siguen las presiones

Jamie Dimon, presidente y consejero delegado de JP Morgan. Foto: archivo.

J.P.MORGAN CHASE

21:59:56
264,3800
+0,33%
+0,8600pts

El consejero delegado de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió veladamente al responsable del Tesoro británico, Alistair Darling, de que la entidad podría dar marcha atrás en sus planes para construir su sede londinense, valorada en 1.500 millones de libras (1.665 millones de euros), si no remiten las presiones del Gobierno hacia el sector financiero, según publican diversos medios anglosajones.

Así, el máximo ejecutivo de JP Morgan (JPM.NY) mantuvo una conversación telefónica con Darling después de que el Ejecutivo hiciera publica su intención de gravar las primas de la banca con un impuesto del 50% y, aunque no amenazó de manera explicita al responsable del Tesoro con suspender los trabajos de la sede del banco en el distrito financiero de Canary Wharf, si utilizó este argumento para demostrar el compromiso del banco con la ciudad de Londres.

En la llamada, Dimon recordó a Darlin que el banco paga impuestos en el Reino Unido pero que no ha recibido dinero para ser rescatado por parte del gobierno británico.

Cuando JP Morgan adquirió los terrenos para la construcción de su sede el pasado mes de noviembre de 2008 por 237 millones de libras (263 millones de euros), incluyó en el contrato suscrito con Songbird Estates, el propietario de Canary Wharf, una opción para retirarse, cuyo plazo final expira a finales de 2010.

Este ambicioso proyecto a cinco años fue contemplado en su momento como un fuerte voto de confianza en Londres y una demostración de los planes del banco de invertir y expandirse en Reino Unido.

Sin embargo, los medios señalan que JP Morgan actualmente valora sus opciones debido en parte al cambio de actitud de las autoridades, después de la nueva regulación planeada por la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) y la 'supertasa' sobre los 'bonus' anunciada por el Gobierno de Gordon Brown.

Podría abandonar o reducir su plan

De hecho, fuentes próximas a la entidad indicaron que en los dos últimos meses se ha valorado la retirada o una sustancial reducción de dicho plan . "¿Por qué querrías hacer ahora ese tipo de inversión en Londres?", afirmó un alto ejecutivo al Daily Telegraph.

El sector bancario ha reiterado que las presiones regulatorias y el régimen fiscal cambiante han hecho de Reino Unido un lugar menos atractivo para los negocios, especialmente en el caso de los bancos internacionales, que ahora planean reducir su presencia en Londres, que ha visto como otras plazas como París han robado parte del mercado a la City.

Un portavoz del Tesoro, confirmó la llamada telefónica y apuntó que "Alistair Darling discute de manera regular este tipo de cuestiones con altos ejecutivos", mientras que un ejecutivo de JP Morgan subrayó que "no hubo amenazas durante la conversación y no se han tomado decisiones sobre personas o edificios en función del anuncio de la supertasa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky