París, 12 mar (EFECOM).- Arnaud Lagardère, presidente del grupo que lleva su nombre, afirmó hoy que su participación en el grupo europeo EADS, que es ahora del 7,5%, no está en venta, y reiteró que no es favorable a una ampliación del capital del gigante europeo de aeronáutica y defensa.
Lagardère, que comparecía para presentar los resultados anuales de su grupo, afirmó que EADS "no necesita un aumento de capital", una opción evocada en las últimas semanas por diferentes responsables gubernamentales franceses en el marco de la crisis de la filial de aviones Airbus.
También señaló que el 7,5% que conserva en Airbus "no está en venta. No se abandona el barco en plena tempestad".
No quiso entrar a comentar el destino final de los títulos que ha cedido (su parte ha bajado del 15% al citado 7,5%), que ha sido objeto de múltiples especulaciones en los últimos tiempos.
En cuanto a la eventualidad de que las regiones francesas aprovechen esa cesión para entrar en el capital de EADS, Lagardère manifestó su preferencia porque "inviertan más bien en los proveedores, en la investigación y el desarrollo porque el hecho de estar en el capital no les aportará nada".
Frente a eso, consideró que "sería formidable" que el Estado y las regiones inviertan en la investigación y el desarrollo "como lo hace Estados Unidos con Boeing", el rival de Airbus.
El grupo Lagardere tuvo el pasado año 291 millones de euros de beneficios, un 56,6% menos que en 2005, una caída que se debió sobre todo al deterioro de los resultados de EADS, de los que le correspondieron una cuota del 15 por ciento.
La aportación de EADS a los beneficios de Lagardere, que había sido de 266 millones de euros en 2005, quedó en 23 millones al año siguiente, explicó hoy la compañía francesa en un comunicado
El resultado operativo corriente cayó a 578 millones de euros en 2006, frente a los 896 millones del ejercicio precedente, lo que la empresa explicó porque la contribución de EADS "disminuyó brutalmente": a 39 millones de euros en lugar de 392 millones. EFECOM
ac/jla