Empresas y finanzas

Clos subraya diversificación como línea estrategia sector calzado

Elche (Alicante), 12 mar (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, incidió hoy en la apuesta por la diversificación y la calidad en el sector del calzado como estrategias de consolidación y progreso de esta actividad económica.

Estas dos líneas de trabajo, diversificación y calidad, estarán recogidas, según adelantó Clos, en el futuro Plan de Apoyo al Sector del Calzado, cuyo marco de actuación diseñan actualmente el propio Ministerio, los sindicatos y las organizaciones empresariales.

El ministro ofreció este apunte en una visita que realizó esta tarde a la empresa ilicitana Calzados Danubio, y en la que estuvo acompañado por el presidente de la Asociación de Industriales del Calzado de Elche (AICE), Jaime Carbonell, y el director de la Asociación Española de Componentes de Calzado (AEC), Alonso Sánchez.

"La industria del calzado está haciendo todos los esfuerzos necesarios para ser competitiva y está resistiendo muy bien la competencia del producto asiático", afirmó Clos, quien subrayó la voluntad de su Ministerio por respaldar tanto a empresarios como a trabajadores en aras de fortalecer esta actividad económica.

Para ello, destacó el futuro Plan del Calzado como "apuesta válida y de futuro", en el que el consenso amplio entre todos los agentes es imprescindible.

Adelantó la apuesta "por la calidad y la diversificación inteligente" como "las mejores estrategias de futuro".

En un encuentro de trabajo con los representantes de las citadas patronales, éstos entregaron a Clos un escrito de reivindicaciones que, según expusieron, son "necesarias y que deben ser incluidas" en el plan sectorial.

Ambas organizaciones, AICE y AEC, entienden que el Ministerio debe ofrecer "un apoyo decidido a la innovación tecnológica", ya que éste es "un elemento esencial para ser competitivos en el marco de la sociedad globalizada del conocimiento".

Asimismo, consideran que el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) debe dotarse de "los recursos necesarios para seguir promocionando el calzado español y sus componentes".

Sánchez expuso también la importancia de agilizar la tramitación de los incentivos fiscales en proyecto de I+D+I, establecer bonificaciones a las empresas con trabajadores de más de 50 años de edad y aplicar contratos de fijo-discontinuos debido a la temporalidad que ofrece el sector.

Posteriormente, el ministro recorrió las diversas líneas de producción de la fábrica y preguntó a los propios trabajadores sobre las labores que realizaban.

El grupo Danubio, propiedad del presidente de AICE, facturó el pasado año cerca de 20 millones de euros y fabricó alrededor de 440.000 pares de zapatos, según datos aportados por Carbonell. EFECOM

as.fal/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky