Estrasburgo (Francia), 12 mar (EFECOM).- El eurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer defendió hoy la conveniencia de impedir por ley la "piratería" en la que incurren empresas que, como Delphi, cierran plantas que se han beneficiado de subvenciones.
En el turno de intervenciones individuales al inicio del pleno del Parlamento Europeo, Meyer tomó la palabra para alertar de que el cierre anunciado por Delphi de su planta en Puerto Real (Cádiz) "amenaza con dejar en la calle a 1.600 trabajadores (directos) y más de 4.500 indirectos".
Meyer explicó que Delphi había recibido "más de 60 millones de euros" en subvenciones pública y que se había comprometido a mantener la plantilla de Puerto Real hasta el 2010, por lo que concluyó que se trata de "un caso escandaloso de deslocalización".
"Intentemos legislar para impedir este nuevo tipo de piratería. Empresas que se benefician de subvenciones públicas para inmediatamente después levantar la empresa, deslocalizarla y dejar en la calle a miles de trabajadores", reclamó el parlamentario.
Meyer, que ya ha pedido mediante una interpelación parlamentaria la ayuda de la Comisión Europea para prevenir el cierre de la planta de Puerto Real, dedicada a la fabricación de componentes para automóviles, reiteró hoy su demanda.
"La comarca de la Bahía de Cádiz no puede soportar esta crisis. Emplazo a la Comisión Europea para que nos ayude, junto a las instituciones, en este caso la Junta de Andalucía, los ayuntamientos afectados, los sindicatos, a impedir este cierre patronal", dijo. EFECOM
adp/jla
Relacionados
- Cambio de estrategia contra la piratería: EMI negocia la venta de su catálogo musical a portales digitales
- Cientos de personas cortan la Castellana para protestar contra la "piratería"
- Disney exige a YouTube más esfuerzos contra la piratería
- ¿Remedio contra la piratería? Telefónica impulsa un servicio de descargas de películas legales
- Francia amplia al verano su campaña contra la piratería comercial