Empresas y finanzas

Grupos españoles Kaiku y Fagor abrirán dos fábricas en México esta semana

México, 12 mar (EFECOM).- El Grupo Kaiku y Fagor Industrial, corporaciones españolas del sector lácteo y de equipamiento industrial, respectivamente, inaugurarán esta semana sendas plantas de producción en México, informó la delegación del Gobierno Vasco en México.

Los actos de apertura de las dos plantas contarán con la presencia de la consejera vasca de Industria, Comercio y Turismo, Ana Aguirre, de visita oficial en México, y los directores de Kaiku, José Manuel Goikoetxea, y de Fagor, José Luis Lizalde.

También asistirán los gobernadores de Querétaro, Francisco Garrido Patrón, y San Luis Potosí, Manuel de los Santos Fraga.

La primera en ponerse en marcha será la del grupo lácteo, ubicada en el estado de Querétaro (centro) y que iniciará su actividad este jueves.

La planta, que podrá recibir hasta 15.000 litros de leche diarios, es capaz de procesar 5.000 litros por hora y supone la cuarta fábrica del grupo empresarial en Latinoamérica, pues ya cuenta con dos en Chile y una en Argentina.

Kaiku, presente en México desde 2003, comercializa en el país tres líneas de yogures, a lo que pretende añadir queso y leche en polvo gracias a la colaboración de sus otras plantas en la región.

La corporación láctea facturó en 2006 a escala internacional un total de 46 millones de euros (unos 60 millones de dólares) y sus previsiones para 2007 son de 80 millones de euros (casi 105,5 millones de dólares).

Por su parte, Fagor, dedicada a la fabricación de equipos industriales para cocina y lavandería, abrirá su planta el próximo viernes en San Luis Potosí (centro), con 8.000 metros cuadrados útiles y casi 47.000 más de terreno para posibles ampliaciones.

La compañía, que cuenta ya con una amplia presencia internacional, acude a México por estar presente esta nación en una de las principales áreas económicas del mundo y ha escogido San Luis Potosí por su ubicación estratégica en el país, según la nota.

El grupo forma parte del conglomerado español Mondragón Corporación Corporativa (MCC) y facturó en 2006 un total de 164,5 millones de euros (cerca de 217 millones de dólares), de los que casi la mitad correspondieron a su división internacional. EFECOM

jrp/rac/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky