Empresas y finanzas

Base Valencia gestionará en 2008 comunicación entre 90.000 miembros de ONU

Quart de Poblet (Valencia), 12 mar (EFECOM).- El Centro de Comunicaciones y Datos de la ONU de Quart de Poblet, primer emplazamiento del Departamento de Misiones de Paz de este organismo en España, gestionará a partir de 2008 la comunicación entre 90.000 civiles y militares distribuidos en misiones por todo el mundo.

Esta instalación, que comenzará a construirse en mayo tras ser ratificada por la asamblea general de la ONU, fue presentada hoy por los ministros de Defensa y Exteriores, José Antonio Alonso y Miguel Angel Moratinos, acompañados por el president de la Generalitat, Francisco Camps.

La nueva Base de Comunicaciones de la ONU tendrá un coste de 20 millones de euros, que sufragará el Ministerio de Defensa, y generará unos 1.200 puestos de trabajos indirectos, principalmente relacionados con áreas tecnológicas.

El complejo, segundo emplazamiento del Departamento de Paz de la ONU en la Unión Europea, se edificará sobre una superficie de 40.000 metros cuadrados en la zona sur del aeropuerto de Manises (Valencia), cuya actividad y expansión "no se verán interferidos" por este proyecto, aseguró Alonso.

La nueva base duplicará la infraestructura que presta el centro existente en Brindisi (Italia) y servirá para canalizar y gestionar las comunicaciones entre los 90.000 civiles y militares que actualmente participan en operaciones de mantenimiento de la paz en todo el mundo.

El centro contará con cinco antenas parabólicas para acceder a todos los satélites empleados por el Departamento de Misiones de paz de la ONU, y servirá, entre otras utilidades, para establecer llamadas entre las diferentes operaciones, gestionar el correo electrónico y almacenar datos para su análisis.

Según explicó Alonso, Valencia ha sido escogida entre otras ciudades de la Unión Europea por su "excelente desarrollo tecnológico" y, especialmente, por su "relevante situación geoestratégica" para las misiones del Arco Mediterráneo.

El ministro de Defensa puntualizó que esta nueva base, que constará de tres edificios independientes -oficinas, almacén y centro de datos-, es "un éxito de España", una consecuencia de sus "capacidades técnicas e infraestructuras y "un buen resultado" de su política exterior y de su "esfuerzo por la paz en el mundo".

Alonso recordó que España es el octavo contribuyente a la financiación de la ONU y que actualmente mantiene desplegados 3.000 soldados en misiones aprobadas por el Consejo de Seguridad de este organismo, "requisito indispensable para la participación española".

Moratinos señaló que este nuevo centro de comunicaciones "es un proyecto de Estado que contribuye a reforzar la posición española en Naciones Unidas" y "la identidad" de su acción exterior, "muy valorada y apreciada por la comunidad internacional".

El ministro de Exteriores, que aseguró que esta instalación reportará un beneficio anual aproximado de cinco millones de euros a las poblaciones de Quart de Poblet y Manises, y recordó que el Gobierno "cumple con el mandato de los ciudadanos de potenciar el orden y la legalidad internacional y los Derechos Humanos".

Moratinos reiteró el compromiso de España con la ONU y afirmó que "la paz y la seguridad son necesarias para el progreso de las naciones, la lucha contra el hambre y la pobreza, para gestionar los flujos migratorios, amortiguar el cambio climático o promover el desarrollo sostenible".

Estas instalaciones, "antesala de futuros centros y sedes" de la ONU en España, "situará a los valencianos en el mapa de las Naciones Unidas y en el mapa de la paz", concluyó el ministro de Exteriores.

Por su parte, el president de la Generalitat agradeció al Gobierno su "apuesta por la Comunitat Valenciana", que, a su juicio, "siempre es un éxito", y dio "la bienvenida" a este proyecto por razones "de paz, de diálogo y de política de vecindad". EFECOM

jmc-jmm/br/pam

(con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky