AULA, Salón del Estudiante y de la Oferta Educativa, que desde el pasado miércoles, 7 de marzo, se está celebrando en la FERIA DE MADRID cierra hoy sus puertas con un excelente balance de resultados. En una primera valoración y cuando aún faltan unas horas para su clausura, se estima que más de 130.000 estudiantes y educadores han visitado esta edición. Una cifra que ratifica, una vez más, el interés de este encuentro para el amplio colectivo de agentes implicados en el entorno de la educación y más especialmente para todos aquellos alumnos que cursan 4º de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos Medios, Ciclos Formativos Superiores, y estudios universitarios. Otro dato a subrayar ha sido el alcance geográfico de esta convocatoria que ha recibido visitantes de prácticamente todas las regiones españolas.
La feria, organizada por IFEMA y patrocinada por el Ministerio de Educación y Ciencia, ha reunido la oferta de más de 300 empresas e instituciones, entre las que se encontraban las principales universidades públicas y privadas, otros centros de estudios superiores, másters y post-grado, academias de idiomas, centros de Formación Profesional; empresas de servicios para el estudiante, primer empleo, e-learning, ong?s, y prensa especializada, así como una importante representación internacional. Desde este punto de vista, han destacado las ofertas de estudios y formación de Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Polonia y Portugal; la presencia por primera vez de China, y la participación de Reino Unido, como País Invitado en esta edición.
Paralelamente a AULA y compartiendo espacio en el pabellón 9, también se ha desarrollado INTERDIDAC, Salón Internacional del Material Educativo, que ha contado con la participación de 173 expositores y un contenido particularmente protagonizado por el impacto de las nuevas tecnologías en la actividad docente. Así se han podido conocer desde las últimas herramientas audiovisuales y multimedia, hasta las novedades en software didáctico y fórmulas interactivas, simuladores, programas digitales, etc. INTERDIDAC 2007 también ha reflejado la importante transformación que viene experimentando esta oferta gracias al esfuerzo e inversión realizados por las empresas expositoras en el desarrollo de recursos materiales, así como en la investigación de nuevas técnicas y soluciones orientadas a optimizar la formación de alumnos, la organización de clases, la administración de centros y, en definitiva, la calidad de la enseñanza.
AULA e INTERDIDAC fueron inauguradas en la mañana del 7 de marzo por S.A.R. la Infanta Doña Elena, acompañada de la Ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera Calvo-Sotelo.