Ginebra, 12 mar (EFECOM).- La operadora suiza de telecomunicaciones Swisscom presentó hoy una oferta pública de adquisición (opa) amistosa sobre la italiana Fastweb por un máximo de 6.000 millones de francos (3.725 millones de euros).
"Swisscom propuso hoy la consejo de administración de Fastweb la aprobación de una opa amistosa en efectivo -a 47 euros por acción- por el cien por cien del capital del segundo operador de telefonía fija en Italia y líder en el ámbito de los servicios basados en tecnología IP", anunció el grupo suizo.
La oferta del "gigante azul", cuyo 62,45 del capital aún está en manos públicas, llega tras unos días de constantes rumores sobre la posible compra de la operadora italiana, que en 2006 acumuló unas pérdidas de 123,6 millones de euros, por parte de un grupo extranjero.
Ya el pasado noviembre, Fastweb tuvo que salir al paso para desmentir rumores sobre una posible absorción por parte del grupo de televisión por satélite Sky.
Para Swisscom, Italia es "uno de los mercados más interesantes de de Europa" en el ámbito de la banda ancha, "con un fuerte potencial de crecimiento para los próximos años", por lo que pretende que su inversión en el país vecino sea a largo plazo.
Por ello, el grupo suizo, especializado en las mismas actividades que el italiano, ya había llevado a cabo un proceso de diligencias previas con el acuerdo del consejo de administración de Fastweb.
Según los datos de la helvética, Fastweb es el primer grupo de banda ancha en Italia, después del operador histórico, al contar con más de un millón de clientes en 130 ciudades y una facturación de 1.260 millones de euros y un resultado bruto de explotación (EBITDA) de 424,2 millones de euros.
Además, cuenta con entre tres y cinco años de adelanto en el ámbito de nuevas tecnologías decisivas para el negocio de Swisscom, que aún tiene poca experiencia en la explotación de servicios adicionales a la conexión a internet, especialmente la televisión sobre IP.
Swisscom empezó a ofrecer esos servicios en 2006, mientras que Fastweb, con sólo ocho años de vida, lo hace desde 2001, al tiempo que también se dedica a al comercialización de red de fibra óptica y otro tipo de servicios multimedia por banda ancha.
El propio grupo semipúblico explica que esta oferta, condicionada a que sea aceptada por los accionistas de más del 50 por ciento del capital, forma parte de su estrategia de tratar de ganar tamaño a base de compras, entrar en nuevos mercados y aumentar así el valor del grupo.
Hasta ahora esa estrategia ha sido siempre frustrada por el Gobierno helvético, que aún controla la mayoría del capital -porque los ciudadanos rechazan la privatización- y que no quiere que Swisscom acometa compras o iniciativas que puedan ser arriesgadas para salud económica de la compañía.
Por ello, la opa anunciada hoy también supone un órdago por parte de la suiza al Ejecutivo de Berna, que sí trata de salir del capital de la operadora (como han hecho los gobiernos de todos los países de su entorno con sus respectivas compañías de telefonía), pero que no cuenta con el apoyo de la ciudadanía, que incluso podría exigir que se sometiera a referendum. EFECOM
mgl/emm/txr
Relacionados
- Swisscom lanza opa de 47 eur/acción por el 100% de la italiana Fastweb
- Economía/Empresas.- La competencia suiza multa a Swisscom con 205 millones por abuso de posición dominante
- Participación Confederación Helvética en Swisscom bajó a 54,8 por ciento
- Swisscom aún tiene caja de 6.000 mln francos suizos tras acuerdo con Vodafone
- Vodafone sigue restando filiales: vende Swisscom