La Paz, 11 mar (EFECOM).- Bolivia pierde entre 600 y 800 millones de dólares anuales por el contrabando en cuatro zonas de las regiones andinas de Oruro y Potosí, limítrofes con Chile, según un informe de la Aduana Nacional publicado hoy por el diario "La Razón".
Para frenar esta actividad ilícita, el presidente boliviano, Evo Morales, y su homóloga chilena, Michele Bachelet, ratificaron el año pasado el convenio tendente a mejorar los controles integrados de sus fronteras, suscrito entre ambos países en 2004.
La presidenta de la Aduana Nacional, Marcia Morales, explicó que desde 2004 se han puesto en marcha varios ejercicios de controles integrados "con interesantes resultados".
El objetivo -subrayó- es que esta estrategia de lucha contra el contrabando en las regiones de frontera citadas se ejecute "de manera plena y permanente" desde mediados del presente año.
El convenio entre Bolivia y Chile se debe llevar a cabo a través de la acción conjunta de las aduanas de ambos países, en colaboración con instituciones bolivianas como el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), el Servicio Nacional de Migración, la Policía y el viceministerio de Transportes.
Mientras, en diversas reuniones mantenidas con las autoridades aduaneras, el sector privado boliviano ha propuesto una reducción de los aranceles de los productos importados para combatir el contrabando de mercancías y el ingreso irregular de vehículos. EFECOM
mb/txr