Berlín, 9 mar (EFECOM).- La ministra de Turismo de Ecuador, María Isabel Salvador, cree que una de las claves del éxito para atraer visitantes a su país son la estabilidad social y política que existen.
"Ecuador es seguramente de los países más pacíficos del continente. Felizmente no tenemos problemas de seguridad como nuestros vecinos", señaló Salvador en entrevista con Efe durante la Bolsa de Turismo de Berlín.
"Después del éxito que tuvimos durante la Copa Mundial de Fútbol en Alemania 2006, la presencia de Ecuador es muy sólida en Europa", dijo la funcionaria ecuatoriana, quien fue recientemente ratificada en el cargo por el presidente Rafael Correa.
En los 414 metros cuadrados del pabellón ecuatoriano en la Bolsa Internacional de Turismo en Berlín (ITB) se agrupan 28 empresas que destacan -como principal atractivo- la biodiversidad del país, integrada por las islas Galápagos, la costa, la cordillera de los Andes y la Amazonía.
"Ecuador es el único país del mundo que se encuentra en la línea de ecuador, atravesado por Los Andes, esto genera una posibilidad única de diversidad con quince pisos climáticos diferentes, desde las nieves eternas hasta la selva amazónica", resaltó.
En palabras de la ministra, Ecuador impulsa actualmente un turismo de "desarrollo sostenible", que respeta el medio ambiente, las culturas y los pueblos que habitan el territorio ecuatoriano.
La diversidad cultural y étnica es también un elemento a promover este año en la ITB. "Nuestro recurso principal es la naturaleza, pero la calidez y amistad de nuestra gente son muy importantes: tenemos 13 pueblos indígenas distintos y un profundo mestizaje que se manifiesta en las ciudades de Quito y Cuenca", explicó.
Los rigurosos controles ambientales para garantizar la protección de Las Islas Galápagos -el destino turístico más conocido del Ecuador- han elevado su costo para el turista promedio, dijo.
"Galápagos como patrimonio natural de la humanidad es un destino limitado, tenemos la responsabilidad de cuidarlo, hay una ley muy estricta y es ahora un destino caro", reconoció.
La ministra señaló que la intención es lograr que la atención no se limite a las Galápagos "el producto estrella" del turismo ecuatoriano, sino también a otros lugares, "porque tenemos muchas cosas interesantes en todo el país".
En el 2006 el turismo en Ecuador decreció 16 por ciento, para cerrar con 840.000 visitantes. "Controles migratorios más estrictos para ciudadanos de Perú explican esta disminución", justificó. EFECOM
ata/ih/jma
Relacionados
- Consejo Política Fiscal abordará desarrollo Ley Estabilidad Presupuestaria
- Economía/Macro.- Rato dice que política monetaria debe adaptarse continuamente para mantener estabilidad macroeconómica
- Consejo Política Fiscal aprueba objetivo estabilidad comunidades
- Consejo Política Fiscal aprueba objetivo estabilidad comunidades
- Economía/Macro.- El Consejo de Política Fiscal y Financiera aprueba el objetivo de estabilidad para 2007-2009