Málaga, 9 mar (EFECOM).- Treinta y seis proyectos de empresas e instituciones instaladas en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) han recibido 13,5 millones de euros en incentivos para la innovación y el desarrollo empresarial por parte de la Consejería andaluza de Innovación, Ciencia y Empresa desde mayo de 2004.
Este estímulo económico supone el 38 por ciento de la inversión empresarial generada por el organismo, y que asciende a casi 35 millones de euros, informó en rueda de prensa la delegada provincial de Innovación, María Gámez.
Los proyectos creados por las empresas de la tecnópolis malagueña aúnan el 34 por ciento de todos los que se han incentivado en la provincia de Málaga, aunque "el PTA no es el único ente receptor, ya que se viene notando el peso del resto de empresas de la provincia que no están en el complejo tecnológico", explicó la delegada.
Además añadió que estas ayudas económicas "son un impulso para seguir el ritmo favorable y positivo que demuestra el PTA y sus empresas".
La creación de empresas innovadoras, la investigación en I+D+i , la cooperación empresarial y la modernización, son las categorías que la Junta establece prioritarias para conceder estos incentivos.
En cuanto a la creación, las empresas de base tecnológica ligadas a la Universidad de Málaga como Ges Energética, Ysenginners o Ingelabs, han sido valoradas por sus trabajos relativos a la gestión de la energía y al software.
En la investigación ha primado el ámbito de las tecnologías de la comunicación e información, la realidad virtual, la domótica y la salud, destacando empresas como Tartesos Technologies, Arizone, Libera Networks o Avanzada 7.
El sector de los transportes y la domótica centraron los proyectos en cooperación empresarial ya que, según destacó Gámez, Málaga concentra la mayor parte de incentivos en cooperación empresarial en Andalucía, y recordó que "hay que hacer un gran esfuerzo para crear proyectos conjuntos".
La propuesta de implantación de la fábrica Ceregumil en el PTA, fue destacado por la delegada como uno de los ejemplos más importantes de modernización empresarial en la provincia. EFECOM
jsb/vg/jla