Empresas y finanzas

Volkswagen mantendrá 2007 reducción de costes y prevé superar beneficio 2006

Arantxa Iñiguez

Wolfsburg (Alemania), 9 mar (EFECOM).- El mayor fabricante automovilístico de Europa, Volkswagen, mantendrá este año la reducción de costes y prevé superar los beneficios operativos tras haberlos incrementado notablemente en 2006.

En la rueda de prensa de presentación de las cifras del pasado año en la sede central de la compañía en Wolfsburg (norte de Alemania), el presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, dijo que una de las tareas para 2007 es "incrementar la productividad y la capacidad de producción" para poder hacer frente a los duros competidores asiáticos.

"Estamos convencidos de poder subir ligeramente las entregas a los clientes en 2007 y superar el volumen de negocios del pasado año", afirmó Winterkorn, quien como el resto de altos ejecutivos presentes en la rueda de prensa se esforzó por mostrar una imagen de transparencia dado el clima de crispación que ha azotado un escándalo de corrupción, viajes de placer y servicios sexuales a costa de la compañía.

La cúpula directiva de Volkswagen prevé para el conjunto del año 2008 unos beneficios antes de impuestos de, como mínimo, 5.100 millones de euros (6.681 millones de dólares), frente a los 4.400 millones de euros (5.764 millones de dólares) de 2006.

El nuevo presidente de Volkswagen, en el cargo desde el mes de enero, recordó las medidas aplicadas el pasado año para reestructurar la marca principal de la compañía como "la reducción de costes, el aumento de la productividad y de la calidad, así como con la presentación de nuevos modelos".

El grupo Volkswagen subió en 2006 el beneficio neto hasta 2.750 millones de euros (3.602 millones de dólares), un 145,5 por ciento más que en 2005.

La facturación ascendió el pasado año un 11,6 por ciento, hasta 104.875 millones de euros (137.386 millones de dólares), en comparación con las cifras del ejercicio anterior.

El mayor fabricante automovilístico de Europa vendió el último ejercicio económico 5,7 millones de vehículos en todo el mundo, una cifra récord en la historia de la compañía y que supone una mejora del 9,4 por ciento respecto a las cifras de 2005.

Winterkorn aseguró que Volkswagen quiere intensificar la relación con los clientes y centrarse en los mercados de Rusia e India, que ofrecen un elevado potencial de crecimiento.

En India, Volkswagen produce modelos de la marca checa Skoda e importa vehículos de Audi. El consorcio alemán creará un centro de producción cerca de la ciudad india de Pune, al oeste del país, en el que fabricará a partir de 2009 un vehículo pequeño de la marca Volkswagen, diseñado para las necesidades de los clientes del mercado indio.

El ejecutivo alemán hizo hincapié en que el potencial de Volkswagen se sitúa en sus marcas "por eso necesitamos marcas independientes y fuertes".

El nuevo presidente de Volkswagen eliminó a comienzos de este año la estructura de marcas existente y ha otorgado ahora competencias y responsabilidades propias a cada una de ellas.

Tras haber aplicado un fuerte plan de saneamiento, que ya ha dado sus frutos y va a mantenerse, Winterkorn anunció que "la marca Volkswagen debe transformase en los próximos diez años en el productor de volumen más innovador con la mejor calidad en su clase".

El programa de recorte de costes de material y de producción, llamado "ForMotion plus", prevé haber finalizado hacia el 2012 la reducción de un total de 20.000 empleos en las fábricas alemanas occidentales de la marca principal.

La marca Volkswagen ya ha reducido hasta ahora unos 7.000 empleos en las fábricas alemanas con jubilaciones anticipadas e indemnizaciones y suprimirá otros 5.000 hasta 2009 de la misma manera y sin despidos forzosos.

En 2006 los costes por los recortes de personal en Volkswagen, que tiene en todo el mundo 320.000 empleados, ascendieron a 2.700 millones de euros (3.537 millones de dólares).

Volkswagen producirá en la fábrica de Bruselas en los próximos tres años 84.000 unidades anuales de la marca VW y otras tantas de Audi, en este último caso de un nuevo modelo pequeño deportivo.

Con la reducción salarial del 20 por ciento acordada con los sindicatos belgas, Volkswagen ha garantizado en Bruselas 2.200 puestos de trabajo, de los 5.400 empleos que tenía. EFECOM

aia/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky