Valencia, 9 Mar (EFECOM).- Los comercios minoristas de la Comunitat Valenciana experimentaron, en el último trimestre de 2006, una mejora de la actividad comercial, por encima de los niveles alcanzados en trimestres anteriores, según se desprende del último Informe de Coyuntura del Comercio Minorista.
El estudio ha sido elaborado por la Oficina PATECO del Consejo de Cámaras de la Comunitat Valenciana, y en el se resalta un aumento de la inversión y del volumen de ventas en Alicante, Castellón y Valencia.
Las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana han publicado el Informe de Coyuntura del Comercio Minorista correspondiente al cuarto trimestre de 2006, que presenta las tendencias, evolución y previsiones de este sector.
El Indicador de Confianza del Comercio Minorista (ICOM) de la Comunitat Valenciana (media de los saldos de ventas, inversión y empleo) registró un total de 14,57 puntos porcentuales, tres puntos superior al alcanzado en el mismo periodo de 2005.
De acuerdo con el informe, los comerciantes de la Comunitat Valenciana aumentaron el volumen de ventas de sus negocios coincidiendo con la campaña navideña.
Otra de las conclusiones es el incremento del empleo, pues los comercios optaron por aumentar la plantilla de sus negocios durante el periodo analizado, época en la que se demanda más personal para cubrir la campaña navideña.
Un análisis detallado por sectores concluye que el nivel de ventas de los comercios especializados en la alimentación, otros productos de consumo ocasional y el de las grandes superficies, aumentó en el cuarto trimestre del ejercicio.
Por su parte, la debilidad de la demanda y la escasez de mano de obra son las principales causas que limitan la marcha de los comercios minoristas de la Comunitat Valenciana, según han señalado un 36 por ciento de los encuestados.
El estudio del Consejo de Cámaras apunta una ralentización de las ventas para el primer trimestre del año que se reflejará en una contención del volumen de compras a proveedores, motivado, según este estudio, por la finalización de la campaña navideña y el inicio del periodo de rebajas.
Otro dato recogido por el informe es la continuidad en el ritmo de inversión del sector entre enero y marzo de este ejercicio.
Los comercios prevén también el mantenimiento de sus plantillas.
La mayoría de los sectores analizados presentan unas expectativas optimistas a corto/medio plazo, sobre todo en los comercios especializados en la venta de productos de alimentación.
El Informe de Coyuntura del Comercio Minorista, correspondiente al cuarto trimestre de 2006, se ha elaborado con los resultados de 841 encuestas distribuidas entre comercios de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia.
Los subsectores incluidos en el estudio son alimentación, equipamiento personal, equipamiento del hogar, otros productos de consumo ocasional y grandes superficies.EFECOM
fal/mdo
Relacionados
- Debilidad de las ventas minoristas en EEUU
- Ventas minoristas bajaron 0,1% en eurozona en enero y subieron 1,4% en la UE
- Economía/Macro.- Las ventas minoristas de la zona euro descendieron un 0,1% en enero
- Zona euro: las ventas minoristas caen con fuerza en enero
- ZONA EURO- Ventas minoristas caen en ene 1,0% mensual y 0,1% interanual