Empresas y finanzas

Baja 30 por ciento venta pimiento Almería tras detección plaguicida ilegal

Almería, 9 mar (EFECOM).- El volumen de comercialización de pimiento de la provincia descendió en un 30 por ciento desde que, a finales de diciembre, las autoridades de varios países miembros de la UE detectaran en partidas del citado producto exportadas desde Almería restos de plaguicidas ilegales.

Así lo aseguró hoy en rueda de prensa el gerente de la Asociación Provincial de cosecheros y Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (Coexphal), Juan Colomina, quien señaló que, además de la "notable" pérdida de cuota de mercado, los ingresos derivados de la venta del producto van a sufrir un "fuerte descenso".

Señaló en este sentido que, a pesar de que el precio de venta en los mercados ha registrado un incremento, el nivel de ingresos de los productores de pimiento de buena parte de España "se va a resentir bastante".

Manifestó que, a consecuencia de la detección de materias activas no autorizadas en la UE, el sector hortofrutícola va a sufrir también una fuerte pérdida en su credibilidad, aspecto "difícilmente cuantificable en este momento".

El gerente de Coexphal aportó estos datos después de que, desde finales de diciembre de 2006, las autoridades de Alemania, Gran Bretaña, Holanda y Finlandia alertasen de la presencia de fitosanitarios ilegales -fundamentalmente Irofem Fosmetil- en partidas de pimiento procedentes de explotaciones del poniente de Almería. EFECOM

rrl/jrr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky