
Día de buenas noticias para Zeltia. Por una parte, su filial Pharmamar ha comunicado que Reino Unido financiará la comercialización de Yondelis para el tratamiento del sarcoma de tejidos bancos. Además, Noscira ha registrado "prometedores" resultados en su fármaco Nypta, contra el Alzheimer, y proseguirá con el desarrollo del compuesto.
PharmaMar ha informado de que Yondelis ha sido aprobado para reembolso en el Reino Unido, tras recibir la recomendación positiva del Instituto Nacional de Excelencia Sanitaria y Clínica británico (NICE) para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos avanzado, según comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV):
Esta decisión significa que Yondelis sea financiado por el sistema sanitario británico (NHS), lo que ampliará el número de pacientes con acceso al tratamiento.
PharmaMar ofreció un plan de acceso a los pacientes que limita el coste global a sufragar por el NHS.
Yondelis se comercializa en el Reino Unido desde octubre de 2007, después de que la Comisión Europea autorizara su venta para el sarcoma de tejidos blandos, aunque hasta ahora el tratamiento estaba disponible en ese país sólo a través de financiación individual por parte de los Primary Care Trusts.
Avances de Noscira
Por otra parte, Noscira, compañía participada por Zeltia (57,62%), ha anunciado que proseguirá con el desarrollo clínico del compuesto Nypta, diseñado para tratar la enfermedad de Alzheimer, tras los "prometedores" resultados obtenidos por un ensayo clínico en fase IIa.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Noscira explicó que durante 20 semanas se administraron dosis escaladas Nypta a veinte pacientes con enfermedad de Alzheimer leve-moderada y placebo a otros diez pacientes del estudio. El objetivo principal del ensayo era examinar la seguridad y tolerancia del fármaco en los pacientes.
Según destacaron, tras la prueba se han establecido las dosis del fármaco a las que es seguro y se ha definido su perfil de efectos adversos, que es bien tolerado y manejable clínicamente.
Noscira considera que los resultados del estudio son prometedores, por lo que proseguirá con el desarrollo clínico del compuesto, para lo que ya está preparando el ensayo de fase IIb en pacientes con enfermedad de Alzheimer, cuyos resultados serán presentados en julio de 2010.