LONDRES (Reuters) - El ministro de Medio Ambiente de Reino Unido, Ed Miliband, acusó a China, Sudán, Bolivia y a otros gobiernos izquierdistas de América Latina de haber intentado "secuestrar" la cumbre de cambio climático de Naciones Unidas para frenar un acuerdo, informó el lunes The Guardian.
La cumbre de Copenhague finalizó el sábado con un acuerdo muy limitado a partir de un consenso alcanzado por Estados Unidos, China y otras potencias emergentes que no cubrió las metas originales.
Miliband escribió en un artículo en el diario The Guardian que Reino Unido dejará claro a esos países que se oponen a un tratado legal vinculante que "no les permitiremos que impidan el progreso mundial".
"No podemos permitir otra vez que las negociaciones sobre verdaderos puntos esenciales sean secuestradas de esta manera", dijo Miliband.
"No alcanzamos un acuerdo sobre reducciones del 50 por ciento en las emisiones globales para 2050 o sobre reducciones del 80 por ciento en países desarrollados", señaló el ministro británico.
"Ambas (reducciones) fueron vetadas por China, pese al apoyo de una coalición de países desarrollados y la vasta mayoría de los países en desarrollo", agregó.
The Guardian dijo que aunque sólo China fue mencionada específicamente en el artículo de Miliband, sus asesores dejaron claro que él incluía a Sudán, Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba como países que también trataron de oponerse a la firma de un acuerdo.
Miliband dijo que debe haber una "reforma importante" de la agencia de la ONU que supervisa las negociaciones - Marco de Convención para el Cambio Climático de Naciones Unidas (UNFCCC por sus siglas en inglés) - y cómo estas se llevan adelante.
El acuerdo de Copenhague, más débil que un acuerdo legalmente vinculante y aún más débil que un acuerdo "político" que muchos esperaban, dejó mucho espacio a la imaginación.
El acuerdo estableció una meta de limitar el calentamiento global a un máximo de 2 grados centígrados con respecto a los tiempos previos a la Revolución Industrial, pero no menciona cómo se podrá alcanzar esa meta.
Otra ronda de negociaciones sobre el tema está prevista para noviembre de 2010 en México.
Relacionados
- Reino Unido.- La policía británica prevé que se produzca en Londres un atentado como el de Bombay, según 'The Times'.
- Reino Unido/Francia.- Eurostar interrumpe sus servicios ferroviarios hasta que solucione las averías
- Los sublevados de la Guerra Civil tuvieron respaldo del Reino Unido y EEUU
- Reino Unido: las ventas minoristas cayeron más de lo esperado en noviembre
- Reino Unido registra la máxima tasa de desempleo en 13 años