
"Le llamamos del juzgado. Necesitamos que venga a comprobar cuál de los dos votos depositado por usted en las pasadas elecciones del Real Madrid es el auténtico". Esa fue la llamada que recibió hace unas semanas uno de los socios del club.
De 70 años de edad, y con más de 20 ligado al equipo de Chamartín, este socio no podía ocultar su sorpresa cuando descubrió que, además de su voto, firmado de su puño y letra a favor de la candidatura de Juan Miguel Villar Mir, había otro con su rúbrica falsificada para Juan Palacios.
Dudoso resultado electoral
Aunque la titular del juzgado, Milagros Aparicio, anuló ya el pasado 31 de enero el voto por correo, la investigación continúa en marcha para esclarecer la responsabilidad cometidas en este presunto fraude, según han confirmado fuentes próximas al proceso.
En las elecciones del pasado 2 de julio, Ramón Calderón fue proclamado presidente únicamente con el voto presencial, pero existen 10.511 votos emitidos por correo que no han sido contados y que se encuentran en los juzgados, después de que varios socios denunciaran también manipulación en sus sufragios.
La resolución de la juez Aparicio se produjo, de hecho, a raíz de una denuncia presentada por el propio Calderón.
Este periódico denunció durante el pasado proceso electoral que algunos comerciales de la candidatura de Arturo Baldasano ofrecían hasta 35 euros a los socios que les consiguieran más de 40 votos.
Proceso penal
Fuentes del Real Madrid consultadas por este periódico aseguraron desconocer ayer que la juez haya llamado a los socios a testificar, aunque recordaron que "el proceso penal por la posible falsificación de votos continúa siendo investigado tanto por el juzgado, como por la Policía Científica".
Otro de los inconvenientes por los que todavía no se ha clarificado la polémica de los votos es que para comprobar si son verdaderos o falsos "se necesita un peritaje profesional y el coste por analizar cada papeleta es demasiado caro", añaden fuentes cercanas al proceso. Aunque Juan Miguel Villar Mir decidió no recurrir la decisión de la juez, sí que ha solicitado, en cambio, la convocatoria urgente de nuevas elecciones al término de la presente temporada. "Hay un aspecto que nos preocupa y es que no se ha reconocido el derecho a voto a 10.511 socios, por lo que mi candidatura solicita que se convoquen nuevas elecciones al término de esta temporada. Se necesitan unas elecciones a corto plazo porque a esos socios hay que darles la posibilidad de votar", aseguró.