
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
MEDIASET | |
GRUPO PRISA | |
![]() |
El primer gigante audiovisual está más cerca de ver la luz. Según informa el diario ABC, justo después del cierre de la bolsa de hoy, a las 17:45 de la tarde, Mediaset y Prisa anunciarán la fusión de Telecinco y Cuatro. A la espera del anuncio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido suspender de negociación los títulos de las dos compañías, que ayer ya se anotaron importantes subidas. Acuerdo cerrado: Telecinco controlará el 100% de Cuatro y el 22% de Digital+.
El rotativo añade que a estas horas, ambas compañías estarían cumplimentando el último paso de la operación: la firma tripartita la entrada de Mediaset en el accionariado de Digital Plus.
Para que este movimiento se lleve a cabo, Telecinco procederá a ampliar su capital y Prisa ocupará una posición accionarial minoritaria en el nuevo holding tras el preceptivo canje de acciones.
Así será la nueva cadena
De esta forma, se dará luz a la primera gran cadena de televisión en España, surgida de la unión de dos grandes grupos de comunicación. La reunión del consejo de administración de Telecinco era el el trámite definitivo para el cierre de la operación, después de que ayer se reuniera el consejo de Prisa.
Falta que las compañías desvelen los detalles de la unión, aunque se descuenta que la gestión pasará a ser conjunta, las dos cadenas mantendrán sus respectivas marcas comerciales. Las mismas fuentes apuntan que la transferencia combina el pago en efectivo y la cesión de títulos de la cadena de Fuencarral.
La cadena resultante estará presidida por Alejandro Echeverría, presidente de Telecinco, y contará con dos consejeros delegados: Paolo Vasile, consejero delgado de Telecinco, y Guiseppe Tringali, máximo responsable de la publicidad de la misma cadena.
Los 'extra'
La ofensiva de Mediaset, matriz de Telecinco, en las sociedades audiovisuales de Prisa también puede implicar a otras sociedades que actualmente se encuentran bajo el paraguas de Sogecable, como son los canales temáticos Cinemanía y la Compañía Independiente de Televisión, así como la sociedad de producción y gestión de derechos deportivos Audiovisual Sport, cuyo 80% corresponde a Sogecable. Con esta operación, Mediaset haría suyos los derechos de los diez principales clubs de fútbol de la Liga Italiana o de los dos próximos torneos de Wimbledon.
En el mismo paquete se encuentran las participaciones de Prisa en las joint venture Sogecable Música, Jetix España y CNN+.
Parecida suerte puede correr Sogecine, Sogepaq y Canal+ Investiment, estas últimas dedicadas a la producción y gestión de derechos cinematográficos. Falta por ver el destino de la división publicitaria Sogecable Media, así como las sociedades dedicadas a servicios como Centro de Asistencia Telefónica (Catsa), Sogecable Editorial, Vía Atención Comunicación y una participación minoritaria de Canal Club Distribución Ocio y Cultura.