Empresas y finanzas

Tribunal fiscalizará elecciones locales y autonómicas de este año

Madrid, 8 mar (EFECOM).- El Tribunal de Cuentas tiene previsto fiscalizar la contabilidad de las elecciones municipales que se celebran el próximo 27 de mayo, así como la de los comicios autonómicos de aquellas comunidades que carezcan de órganos propios de control.

El Tribunal fiscalizará así la contabilidad de las elecciones autonómicas de Aragón, Cantabria, Extremadura, La Rioja y Murcia.

Estas actuaciones están previstas en el programa de fiscalizaciones del Tribunal de Cuentas para 2007, que también incluye los estados contables de los ejercicios de 2004, 2005 y 2006 de los partidos políticos con representación en las Cortes Generales y los parlamentos autonómicos.

En sus objetivos de 2007, el órgano que preside Ubaldo Nieto incluye la fiscalización de varios ayuntamientos que en los últimos años han sido relacionados con tramas de corrupción urbanística.

Así, además de incluir de nuevo al Ayuntamiento de Marbella -cuya fiscalización comenzó el año pasado- y sus sociedades mercantiles participadas entre enero de 2002 y abril de 2006, el Tribunal anuncia la fiscalización de los ejercicios de 2005 y 2006 del Ayuntamiento de Seseña (Toledo).

Entre los nuevos ayuntamientos incluidos en la memoria de este año figura también el de Guadalajara y el de Villablino (León), en ambos casos para los ejercicios 2005 y 2006, mientras que vuelve a investigar al madrileño de Torres de la Alameda, con una fiscalización tanto del consistorio como de sus empresas municipales en el periodo comprendido entre 1995 y 1999.

Por otra parte, el Tribunal tiene previsto fiscalizar la gestión recaudatoria de la Agencia Tributaria, organismo sobre el que tiene pendiente aún la fiscalización de sus unidades de gestión de grandes empresas.

También investigará los contratos publicitarios de 2005 y 2006 suscritos por las entidades gestoras y la Tesorería General de la Seguridad Social.

Este año, el Tribunal debe emitir la declaración sobre la Cuenta General del Estado del año 2005, y comenzará a verificar la información requerida para la Cuenta General del año pasado, dentro de las fiscalizaciones que debe hacer por mandato legal.EFECOM

pamp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky