París, 8 mar (EFECOM).- El presidente del directorio de Carrefour, José Luis Durán, afirmó hoy que la salida del gigante francés de la distribución del hasta ayer presidente del consejo de vigilancia, Luc Vandevelde, no se debe a diferencias sobre la gestión operativa.
La salida de Vandevelde, que formalmente dimitió ayer de su puesto, "no está vinculada al plano operativo", afirmó Durán, que añadió que "la dimisión tiene otras razones que son propias del consejo de vigilancia y del propio Vandevelde".
El presidente del directorio, que presentó los resultados de Carrefour en 2006, se negó a aportar más precisiones sobre la partida del directivo belga, del que se sostiene que ha entrado en conflicto estas últimas semanas con el principal accionista, la familia Halley, que tiene el 13% del capital y el 20% de los derechos de voto.
Desmintió los rumores de que alguno de los miembros de esa familia hubiera vendido acciones en los últimos días: "la participación de la familia Halley sigue siendo la misma".
Respecto a la entrada en el capital del fondo de inversión Colony y del grupo Arnault, que han unido los títulos adquiridos en los últimos días a los del fondo Axon Capital y controlan el 9,8%, Durán fue bastante sucinto en sus explicaciones.
Indicó que tras hacer pública la operación, Colony y Arnault se habían puesto en contacto con él, pero no le precisaron sus intenciones, y que no sabía si habían establecido contactos con la familia Halley para concertarse.
En todo caso, el presidente de Carrefour remitió al comunicado de ayer de Colony y Arnault, en el que aseguraban que su entrada en el "número dos" mundial de la distribución es una inversión "estratégica" y hecha para durar.
Como esos dos nuevos accionistas no llegan al 10% de participación, la autoridad bursátil francesa no les obliga a manifestar sus intenciones.
Pero el anuncio de la compra ha disparado las especulaciones sobre si Colony, un fondo especializado en las inversiones inmobiliarias, pretende escindir los activos inmobiliarios de Carrefour para obtener de ellos una mayor rentabilidad.
Preguntado por esta cuestión, Durán admitió que los alrededor de 6 millones de superficie comercial que su grupo tiene en propiedad, valorada en sus cuentas entre 15.000 y 20.000 millones de euros, pueden servir de vector de creación de valor para los accionistas, pero insistió en que no se pueden desvincular esos activos del funcionamiento operativo de Carrefour.
Tras recordar que todos los grupos de distribución mantienen el control de sus bienes inmobiliarios, se mostró reticente a su escisión ya que eso podría afectar negativamente a los márgenes de las tiendas en caso de que se vieran sometidos a la presión de alquileres que a su juicio les impedirían aplicar su estrategia de ajuste de gastos.
El responsable financiero de Carrefour, Eric Reiss, admitió que el valor de mercado de las tiendas que tienen en propiedad "es superior" de lo que aparece en las cuentas de la empresa, pero coincidió en la idea de Durán sobre los riesgos de separarlos de la actividad comercial que, recordó, trabaja con márgenes muy ajustados.
Carrefour tuvo el pasado año 2.268 millones de euros de beneficios, un 58% más que en 2005, aunque si se eliminan los elementos excepcionales la subida fue únicamente del 3,3%.
Y el resultado operativo progresó un 3,4% a 3.258 millones de euros, mientras la facturación subía un 6,6% a 77.901 millones.
Para este año, la dirección espera un aumento del volumen de negocios "igual o superior" al de 2006 y un alza del resultado operativo que volverá a ser inferior, lo que supondrá una nueva disminución del margen.
La situación debería mejorar en 2008, para cuando Durán confía en un incremento de la cifra de negocios "igual o superior al 10%" y una subida del resultado operativo de la misma dimensión. EFECOM
ac/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Carrefour eleva un 58% el beneficio anual gracias a ganancias extraordinarias por desinversiones
- Carrefour logra un beneficio de 2.268 millones en 2006, un 58% más
- Sustituido el presidente del consejo de vigilancia de Carrefour
- Carrefour: Arnault y Colony compran el 9,1% por 3.200 millones
- Economía/Empresas.- Bernard Arnault y el fondo Colony compran un 9,1% de Carrefour por 3.200 millones