Empresas y finanzas

Estado puede bloquear fusión Gazprom con mayor extractora de carbón SUEC

Moscú, 7 mar (EFECOM).- El Estado ruso puede bloquear la transacción por la que el consorcio energético Gazprom se propone crear una empresa mixta con la mayor extractora rusa de carbón, SUEC, afirmó hoy un alto funcionario ruso.

"Existen grandes dudas sobre la conveniencia de que Gazprom entre en el sector minero", y esta postura del Estado puede obligar al Consejo de Directores del consorcio energético estatal a desaprobar la transacción anunciada, dijo el funcionario a la agencia Interfax.

La fuente explicó que "esa transacción deberá ser aprobada por el Consejo de Directores por cuanto tiene que ver con la administración de las acciones del SEUR (el monopolio eléctrico Sistema Energético Único de Rusia, actualmente en proceso de reformas)".

"En esa etapa pueden surgir problemas, aquí hay muchos temas por debatir", subrayó el representante del Gobierno, próximo al Consejo de Directores de Gazprom.

La anunciada transacción entre Gazprom y SUEC fue criticada por el ministro de Desarrollo Económico y Comercio, Herman Gref, quien es miembro del citado Consejo; por el presidente de SEUR, Anatoli Chubais, y por el jefe del Servicio Antimonopolio, Igor Artemiev.

El gigante energético ruso y SUEC anunciaron hace un mes en un comunicado que habían firmado un acuerdo de intenciones para crear en medio año una compañía conjunta llamada a ocupar un importante lugar en el mercado internacional de energía eléctrica y carbón.

Gazprom, que tendría en esa compañía el 50 por ciento más una acción, aportaría sus activos electro-energéticos, mientras que SUEC cedería los suyos del sector minero y también sus participaciones en otras empresas energéticas de Siberia y el Extremo Oriente.

Fuentes cercanas a Gazprom dijeron entonces que es probable que SUEC aporte "todos sus activos", con lo que "de hecho, resultaría vendida a Gazprom a cambio de la mitad de la compañía mixta".

Según esas fuentes, Gazprom aportaría a la nueva empresa los activos que tiene en SEUR, pero que aún no había decidido si haría lo mismo con su lote en Mosenergo, la compañía eléctrica de la capital rusa.

Según datos oficiales, a Gazprom le pertenecen un 11,6 por ciento de acciones de SEUR y un 33 por ciento de Mosenergo, cuyos precios del mercado son de 6.400 millones y de 1.800 millones de dólares, respectivamente.

En el futuro, el grupo Gazprom se propone hacerse con el control de Mosenergo al adquirir su emisión adicional de acciones.

A la compañía SUEC, por su parte, le corresponde un 30 por ciento del mercado ruso de carbón destinado para la generación de energía y un 20 por ciento de las exportaciones rusas de esa materia prima, según la agencia oficial Itar-Tass.

En 2006, las empresas de SUEC extrajeron 89,7 millones de toneladas de carbón y comercializaron 85,7 millones de toneladas, incluidos 23,7 millones de toneladas en exportaciones.EFECOM

si/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky