
La prensa de pago francesa no está en crisis. Y quien lo ha evitado es... Internet. Según el último estudio sobre la prensa diaria, la información online, considerada una de sus mayores amenazas, no sólo no descapitaliza el producto impreso sino que aumenta su audiencia real, lo que la hace más atractiva en la dura batalla por el liderazgo de la información. La segunda sorpresa la dan los gratuitos, que no amplían su abanico: sus usuarios en papel y en la Red son los mismos.
Le Monde publica este informe elaborado por TNS-Sofres . La gran novedad que introduce es que, por primera vez, analiza de forma conjunta las audiencias que los diarios obtuvieron en 2006 a partir de su formato habitual -el papel-, y de su versión digital.
Para ello, se han recogido las cifras de los usuarios únicos del periódico y de su página web durante ocho días. La novedad que la empresa especializada en investigación de mercados introduce en este estudio es que los lectores se han contabilizado por separado, dependiendo del medio, y luego se han sumado. De este modo se puede medir el impacto real de los portales en la audiencia total de las publicaciones.
Los más visitados
Partiendo de la media del 20 por ciento de usuarios que las ediciones digitales añaden a sus publicaciones, hay dos que se desmarcan. La publicación más leída, la deportiva L'Equipe y la generalista Le Monde son las que más éxito han tenido en su salto a la Red: sus ediciones digitales reciben cerca de un millón de visitas en ocho días, lectores que habitualmente no compran el periódico.
Les siguen Libération, con más de 500.000 usuarios; Le Figaro, con unos 400.000, y Les Echos, con 320.000. Le Parisien/AEF se queda algo rezagado, con sólo 100.000 visitas.
Los gratuitos
El caso de los diarios gratuitos es distinto. Así, mientras sus datos de difusión aumentan de forma espectacular, apenas existe diferencia entre la audiencia del papel y la de la Red.
Los más de dos millones de lectores con los que cuenta 20 Minutos le convierten en el más leído de su categoría, pero sólo consigue 103.000 usuarios más a través de su versión online. Por su parte, el rotativo Metro es leído por 1.592.000 franceses, pero sólo recibe 31.000 visitas más.
La aportación de las páginas web
Periódico | Papel | Papel y web | Total |
L'Equipe | 6.433.000 | 7.271.000 | 7.773.000 |
Le Monde | 4.796.000 | 5.716.000 | 5.821.000 |
Le Parisien | 4.274.000 | 4.370.000 | 4.440.000 |
Le Figaro | 3.238.000 | 3.628.000 | 4.585.000 |
Libération | 2.242.000 | 2.747.000 | 2.747.000 |
Les Echos | 1.680.000 | 2.000.000 | 2.000.000 |
20 Minutos | 4.007.000 | 4.110.000 | 4.110.000 |
Metro | 3.201.000 | 3.232.000 | 3.232.000 |