Empresas y finanzas

Industria biocombustible se proclama "clave" en lucha contra cambio climático

Bruselas, 7 mar (EFECOM).- Los ejecutivos y expertos de la industria del combustible "limpio", reunidos en la capital belga en el II congreso de Mercados Mundiales de Biocombustibles, proclamaron hoy el papel "clave" del sector en la lucha contra el cambio climático.

Este encuentro, que inauguró el activista contra el calentamiento global y ex vicepresidente de EEUU Al Gore se inicia la víspera de la Cumbre europea de Jefes de Estado y Gobierno, en que los 27 aprobarán el objetivo mínimo del 10 por ciento de consumo de biocumbustibles para 2020.

La importancia de los biocombustibles en la lucha contra el calentamiento global reside en que no emiten a la atmósfera emisiones de CO2 (dióxido de carbono).

Productores de combustibles, distribuidores, inversores y fabricantes de automóviles subrayaron "las oportunidades de mercado del sector de los biocombustibles".

Tal y como recordó esta mañana Al Gore, el 20% de la emisiones de CO2 proceden del transporte terrestre, circunstancia por la que la Comisión Europea ha propuesto la adopción de una ley que obliga a reducir en un 25% las emisiones de CO2 procedentes de los coches nuevos a partir de 2012.

Los productores de biocumbustibles coincidieron en señalar la importancia de que no se disparen los precios de algunas de sus materias primas, como la caña de azúcar, el maíz, o el girasol, y que las necesidades alimentarias de la población no queden desabastecidas.

El sector quiere evitar lo ocurrido el pasado enero con el grano para hacer tortilla de maíz, cuyo coste creció de manera extraordinaria a principios de años en México, dado el crecimiento de la demanda de este producto para la producción de biodiésel.

El portavoz del grupo financiero Rabobank, Marc Schmitz, afirmó que "Europa debe aprender de Brasil, el único país donde este biocombustible se utiliza en cuotas significativas".

Schmitz señaló que para potenciar el crecimiento de los biocombustibles, "la Unión Europea debe continuar mejorando su apoyo al sector".

El ex vicepresidente de EEUU Al Gore instó hoy a la industria internacional del motor a adaptar sus productos a la nueva generación de biocombustibles, al objeto de reducir las emisiones de gases responsables del efecto invernadero.

Al respecto, Gore afirmo que se trata de "un reto moral. La generación anterior tuvo que batir el fascismo, el reto de esta generación es combatir el cambio climático", argumentó el ex vicepresidente de EEUU.

El II congreso de Mercados Mundiales de Biocombustibles, que reúne a 1.300 ejecutivos y expertos del sector en Bruselas, se clausurará el viernes 9 de marzo. EFECOM

lm/met/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky