
El Gobierno de Australia ha aflojado sus restricciones sobre la aerolínea Qantas y ha anunciado que ampliará el cupo máximo permitido de acciones en propiedad de un solo inversor extranjero hasta el 35% para atraer capital exterior.
El ministro de Transportes, Anthony Albanese, explicó que el Ejecutivo mantendrá el tope del 49% de propiedad extranjera en la compañía, pero un inversor foráneo podrá ahora ser titular del 35% de las acciones, frente al 25% anteriormente vigente.
"Esta medida aumentará la capacidad de Qantas de competir por capital y de encontrar socios estratégicos en una industria cada vez más globalizada", afirmó Albanese.
Nuevas alianzas
Por su parte, el consejero delegado de Qantas, Alan Joyce, indicó que la decisión ayudará a la aerolínea a enfrentarse a la incertidumbre que se cierne sobre esta industria, muy golpeada por la crisis económica. "Este cambio aumenta la flexibilidad de la empresa y nos abre a crecimientos estratégicos y a nuevas alianzas", aseguró.
Una posible operación en ciernes sería la integración con British Airways, que ambas compañías podrían estar considerando de nuevo. De hecho, recientemente el consejero delegado de British Airways (BA), Willie Walsh, indicó que el recién acuerdo de fusión con Iberia, que se materializará a finales de 2010, abre el camino a la aerolínea británica para retomar las negociaciones con Qantas.
Las restricciones sobre la propiedad extranjera están en vigor desde que el Gobierno privatizó la aerolínea, popularmente conocida como el "canguro volador", a mediados de los años 90.