Empresas y finanzas

Unespa asegura que no hubo pacto de precios, sino "fijación" de primas

La presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos. Foto: Archivo

"No hubo acuerdo de precios, sino una fijación de prima de precios, que en absoluto se trataba de una obligación para nadie", señaló la presidenta de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa), Pilar González de Frutos, en relación a la multa que la Comisión Nacional de Competencia (CNC) impuso a seis aseguradoras.

González de Frutos, negó hoy que existiera un acuerdo de precios en el seguro decenal a la vivienda entre Asefa, Mapfre, Caser, Swiss Re, Scor y Münchener.

Según afirmó, el acuerdo "era sólo para las reaseguradoras y no iba dirigido a ninguna entidad concreta". La multa impuesta, de 120,7 millones de euros, es "desproporcionada", manifestó.

Daño irreparable

La presidenta de la patronal criticó las recientes declaraciones del presidente de la CNC, Luis Berenguer, en las que aseguraba que el seguro decenal había provocado el encarecimiento de las viviendas y apuntó que estas pólizas suponen "apenas" un 0,7% del precio de la vivienda.

Esto supone que para una casa de 250.000 euros, el seguro decenal que cubre a las familias de los posibles problemas estructurales de su casa, supone un coste de 1.700 euros. "La Justicia pondrá las cosas en su sitio, pero el daño reputacional ya está hecho", apuntó González de Frutos.

"Se ha llegado a decir que el seguro decenal de la construcción había sido el culpable del encarecimiento de las viviendas en España, ni recalificaciones, ni boom inmobiliario, ni créditos, ni nada: el seguro", declaró González de Frutos. Las aseguradoras presentes en el mercado español facturaron un total de 174,1 millones de euros por seguros decenales en 2008.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky