
Últimos días y recta final para participar en el éxito más aplastante en Internet de los últimos años: la primera encuesta de elEconomista para elegir al mejor gestor del año en España. Con más de 158.000 votos contabilizados entre los usuarios de elEconomista.es, el portal revalida su liderazgo absoluto no sólo en audiencia sino en capacidad de 'movilizar' a los usuarios de Internet. En busca de la mareante cifra de las 200.000 votaciones, llega el 'sprint final': la encuesta se cerrará mañana lunes por la mañana y este fin de semana será decisivo para elegir al mejor empresario del año. ¡Vote aquí para elegir al empresario del año de cada sector!
Con sus votaciones, los usuarios de elEconomista.es están eligiendo al empresario que, a lo largo de este año, ha jugado el papel más importante en la energía, la construcción, la tecnología, las infraestructuras, la banca, las aseguradoras, las telecomunicaciones, el motor o la alimentación/distribución, así como en en terreno audiovisual, farmacéutico, del transporte y turístico.
Recta final de las votaciones
Quedan sólo dos días para cerrar la votación y plasmar a los ganadores, que aparecerán en el especial que se repartirá junto con diario elEconomista el próximo miércoles día 23 de diciembre. Seguramente el posicionamiento de hoy domingo será decisivo para decidir la 'foto fija' final: en dos jornadas, conoceremos a los líderes por excelencia del panorama empresarial español.
¿A qué espera para participar en la encuesta? Durante toda la semana, y gracias a la encendida participación de los lectores, las encuestas han ido oscilando entre la lista de nombres propios ofrecidos, que este periódico ha seleccionado en función de los méritos acumulados a lo largo de 2009.
Votaciones muy reñidas
Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola (IBE.MC), encabezó el ránking del sector energético durante los primeros días, pero ahora ha sido desbancado por Salvador Gabarró, al frente de Gas Natural (GAS.MC).
En el sector inmobiliario, las votaciones también se han dado la vuelta con respecto a las primeras jornada, aunque siguen muy igualadas. Se desmarca Luis Hernández Cabanyes, máximo responsable de Renta Corporación (REN.MC). Le siguen de cerca Ignacio Bayón, de Realia, y Eduardo Paraja, consejero delegado de Metrovacesa (MVC.MC).
Mucho más clara está la lucha en el sector de infraestructuras. Florentino Pérez, presidente de ACS (ACS.MC), ocupa un claro primer puesto con más de mil votos de diferencia por delante de Luis del Rivero, que ocupa la segunda posición.
Banca, cajas, aseguradoras, telecomunicaciones
En banca, José María Arias Mosquera, presidente del Banco Pastor (PAS.MC), es el único que ha conseguido mantener la ventaja obtenida al comienzo, y atesora una considerable ventaja sobre los dirigentes de Santander (SAN.MC) y BBVA (BBVA.MC), Emilio Botín y Francisco González.
En cuanto al convulso terreno de las cajas, Jose Ma´ria Arribas, presidnete de Caja Burgos ha rrebatado el liderezgo a Julio Fernández Gayoso, presidente de Caixanova, como el gestor mejor valorado por los lectores de elEconomista.es, seguido por Isidro Fainé, presidente La Caixa.
En el sector de las aseguradoras, el presidente de Mapfre (MAP.MC), Jose María Martínez, ha conseguido adelantar a Ignacio Garralda, de Mutua Madrileña, y se queda con el primer puesto.
Por su parte, Johan Ansdjö, consejero delegado de Yoigo, ha hecho lo propio en el campo de las telecomunicaciones, que domina imbatible. César Alierta, presidente de Telefónica (TEF.MC), se mantiene con mucha distancia en el segundo lugar.
Tecnología, motor, alimentación, audiovisual
El más votado en el sector tecnológico es el presidente de Google (GOOG.NQ) Iberia, Javier Rodríguez Zapatero, mientras que Julio Ariza, dueño del grupo Intereconomía, es el empresario del año del sector audiovisual.
Los presidentes de Volkswagen y Renault, Francisco Javier García Sanz y Jean Pierre Laurent, se disputan este honor en el sector del motor.
la rivalidad se respira también en el sector de la alimentación y la distribución, cuyo liderazgo se alternan el máximo responsable de El Corte Inglés, Isidoro Álvarez, y el presidente de Nueva Rumasa, José María Ruiz Mateos... con un número de votos sencillamente sensacional: cada uno de ellos atesora ya más de 20.000 votaciones... ¡y subiendo!. Por ahora, Ruiz Mateos se lleva el gato al agua.
Farmacéutico, transporte y turismo
En cuanto a las compañías farmacéuticas, hasta ahora los lectores de elEconomista.es se decantan por la gestión de Martín Sellés, presidente de Janssen-Cilag, mientras que José María Fernández Sousa, de Zeltia (ZEL.MC), ha bajado un escalafón a la segunda posición.
En materia de transporte, el sábado ha dado la vuelta als votaciones, que ahora encabeza Antonio Mata de Quantum Air, seguido de el máximo dirigente de Iberia (IBLA.MC), Antonio Vázquez, y Josep Piqué, presidente de Vueling-Clickair.
Por último, en el sector turístico, los lectores de elEconomista siguen prefiriendo a Gabriel Escarrer, presidente de Sol Meliá.
Votaciones abiertas
¡Pero aún no está todo dicho! La encuesta sigue aún en marcha hasta mañana lunes por la mañana, así que si aún no ha expresado su opinión todavía está a tiempo. Eso sí, no se despiste, porque las votaciones se cerrarán en poco más de 24 horas.
Los resultados y la radiografía de los sectores podrá consultarlos en el especial de diario elEconomista. El próximo día 23 en su quiosco.