Empresas y finanzas

Alemany cree que el clima para retomar fusión Abertis-Autostrade es "bueno"

Madrid, 6 mar (EFECOM).- El consejero delegado de Abertis, Salvador Alemany, opinó hoy que "el clima" para retomar la fusión con la italiana Autostrade "es bueno", y por ello ambas empresas concesionarias "están trabajando con mucha intensidad".

Tras participar en un almuerzo-coloquio organizado por el Foro de la Nueva Economía, Alemany precisó que ambas partes están a la espera de conocer la "aplicación concreta" de la nueva legislación italiana de concesiones.

El presidente de ACS (grupo accionista de Abertis), Florentino Pérez, precisó que "hay que tener paciencia" porque "es cuestión de tiempo" que la fusión de ambas concesionarias salga adelante.

Abertis y Autostrade pactaron el año pasado una fusión para crear el primer grupo concesionario del mundo, pero la operación de vio frustrada por la oposición política del Gobierno italiano, que optó por la modificación del marco tarifario de las concesiones de autopistas.

La Comisión Europea (CE) condenó el pasado 31 de enero las medidas adoptadas por Italia para obstaculizar la fusión, y ha concedido de plazo hasta el próximo 9 de marzo para que el Gobierno del país justifique su actuación.

No obstante, en las últimas semanas, directivos de ambas compañías han apuntado la posibilidad de retomar la operación, que fue autorizada sin ninguna condición por la Comisión Europea el 22 de septiembre de 2006.

La Caixa, que participa en Abertis, compró directamente el pasado 28 de febrero un dos por ciento de Autostrade, lo que ha sido interpretado como un signo a favor de la fusión.

Sobre esta decisión de La Caixa, Alemany se limitó a señalar que "los bancos y las cajas invierten en títulos en los que creen".

El ministro de Economía y Finanzas de Italia, Tommaso Padoa-Schioppa, reiteró hoy, durante el almuerzo-coloquio, que el Ejecutivo italiano no tiene "ningún prejuicio sobre la nacionalidad" de Abertis, y que su "única postura se refiere al cumplimiento de determinadas normas".

Padoa-Schioppa dijo conocer la postura de la CE ante la modificación de "parte de esas normas", y subrayó que el Gobierno italiano está "hablando" con la Comisión.

El primer ministro de Italia, Romano Prodi, aseguró el pasado 20 de febrero, tras concluir la XIV Cumbre hispano-italiana celebrada en Ibiza, que con el nuevo marco legislativo aprobado en su país "todo puede salir adelante", y que la decisión de retomar la operación sólo depende de las empresas. EFECOM

gv-mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky