Madrid, 6 mar (EFECOM).- La Asociación de la Energía Eólica Europea (EWEA) ha enviado una carta a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) en la que les pide estabilidad regulatoria y medidas concretas para fomentar las energías renovables, informó hoy la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
La Cumbre Europea de primavera, que se celebrará el jueves y el viernes en Bruselas, deberá decidir si el objetivo de que el 20 por ciento de la energía consumida en 2020 proceda de fuentes renovables será obligatorio.
Los países comunitarios está divididos sobre esta cuestión, aunque la balanza se inclina de momento por la obligatoriedad, que es la propuesta defendida por la Comisión Europea (CE).
La EWEA señala en la carta que la negociación de un nuevo marco legal en el seno de la UE abre un periodo de incertidumbre.
Por ello, pide a los dirigentes europeos que apoyen la adopción de medidas para reducir la incertidumbre en el sector y evitar que la definición del nuevo marco afecte a la estabilidad regulatoria vigente.
El sector eólico español se ha sumado a la iniciativa y ha pedido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que la respalde.
Además, los productores españoles han reclamado al Ejecutivo que el nuevo marco retributivo que prepara el Ministerio de Industria sea coherente con la política energética europea. EFECOM
mam/jj
Relacionados
- Economía/Energía.- El sector eólico muestra su "malestar" ante el Real Decreto de las renovables, que supone "un freno"
- Máxima potencia en Gamesa: las operaciones corporativas en el sector eólico incrementan el valor de la compañía
- El sector eólico prepara sus armas para hacer frente al 'decretazo'
- Economía/Empresas.- Iberdrola invertirá 800 millones en Andalucía en 2007-09, el 87% al sector eólico y solar
- ¿Fusión en el sector eólico? Las patronales negocian su unión