Washington, 6 mar (EFECOM).- Los pedidos a las fábricas de Estados Unidos disminuyeron un 5,6 por ciento en enero, lo cual marcó la mayor caída mensual desde julio de 2000, informó hoy el Departamento de Comercio.
El resbalón lo encabezó una caída del 60 por ciento en los pedidos de aviones nuevos, pero hubo reducciones de encargos en la mayoría de los sectores industriales.
Los pedidos de equipos de capital, el tipo de inversiones que hacen las empresas para producir otros bienes y servicios, bajaron un 6,3 por ciento, lo cual fue la mayor reducción mensual en tres años.
Este rubro excluye los bienes producidos con usos militares y los aviones civiles.
Los pedidos de bienes duraderos bajaron un 8,7 por ciento. El gobierno corrigió su informe de la semana pasada que la reducción había sido del 7,8 por ciento, y eso contribuyó al frenesí vendedor que se extendió a los mercados bursátiles de todo el mundo.
En el último informe el gobierno indicó que los pedidos de bienes no duraderos bajaron en enero un 2 por ciento.
El debilitamiento del sector manufacturero ha generado dudas sobre la firmeza de la expansión económica lenta pero constante que ha tenido EEUU desde fines de 2001.
Dado que desde hace un año y medio se frenó la pujanza del sector de la vivienda muchos analistas esperaban que un ritmo mayor de inversiones de las empresas mantuviese en marcha la expansión económica.
Ante la parsimonia de los empresarios, queda la expectativa de que sea el gasto de los consumidores el que remolque a la economía. En EEUU este gasto equivale al 67 por ciento del PIB. EFECOM
jab/lnm/jlm
Relacionados
- Pedidos a industria bajaron 0,6% en Eurozona y subieron 0,2% en UE en octubre
- Pedidos a industria bajaron 1,3% Eurozona y 1% UE en septiembre
- Bajaron 0,5 por ciento pedidos de bienes duraderos en agosto
- Pedidos de bienes duraderos bajaron un 2,4 por ciento en julio
- Los pedidos industriales en la zona euro bajaron un 2,5% en junio