Pamplona, 6 mar (EFECOM).- El Centro Nacional de Tecnología Agroalimentaria-Laboratorio del Ebro (CNTA) ha incorporado una nueva técnica que mejora la calidad de sus análisis, ya que permite chequear en alimentos, aguas y otros productos un amplio abanico de metales.
Se trata de un espectrómetro de masas con fuente de plasma con acoplamiento inductivo (ICP/MS), según informó hoy el Laboratorio del Ebro un comunicado en el que preciso que este equipo determina simultáneamente diferentes elementos metálicos y no metálicos que contienen cualquier tipo de alimentos, aguas de consumo, suelos o lodos y llega a niveles de partes por trillón.
Subrayó que con este instrumento, el único en la zona norte de España para investigación aplicada y análisis de rutina en alimentos, la empresa agroalimentaria ahorra costes en el análisis, obtiene los resultados de forma más rápida y mejora la calidad del ensayo analítico en sensibilidad y precisión.
El Laboratorio del Ebro aseguró que el ICP/MS es una de las herramientas "más objetivas para determinar la identificación geográfica por perfiles de los elementos minerales".
Como ejemplo, señaló que en un pimiento determina los 65 elementos minerales constituyentes o no de este producto y determina si hay o no contaminación o si efectivamente este pimiento es Denominación de origen piquillo.
Esta nueva técnica se ha incorporado recientemente al equipamiento del CNTA y la base de varios proyectos de investigación de identificación geográfica y caracterización de productos, aunque se ha ampliado la cobertura a los análisis de rutina.
Entre las líneas de investigación en las que se focaliza su necesidad, citó la caracterización/autentificación de productos alimentarios por su origen geográfico, en función de su perfil de metales traza y relaciones isotópicas ("huella digital"), con el fin de obtener una herramienta potente para la detección de fraudes alimentarios.
Asimismo, aludió a la diferenciación/discriminación de manantiales de aguas minerales naturales por su origen geográfico en base a su contenido en metales traza y relaciones isotópicas y a la especiación de elementos traza en alimentos y aguas, que permite tener una información objetiva y precisa de su impacto y de su papel en el medioambiente, en el sector agroalimentario y en los procesos industriales. EFECOM
mg/jlm
Relacionados
- Iberdrola mejora la calidad de suministro en enero, con un TIEPI de 0,15 horas
- Economía/Empresas.- Iberdrola mejora la calidad de su suministro en enero con un TIEPI de 0,15 horas
- Iberdrola mejora su calidad de suministro de electricidad en enero el 25%
- RSC.- Torrejón mejora la calidad de sus aguas al reciclar sus hoteleros y colegios casi 30.000 litros de aceite en 2006
- Economía/Finanzas.- Citigroup reduce un 12% el beneficio anual, pero mejora la calidad de sus préstamos