Sevilla, 6 mar (EFECOM).- La empresa de ingeniería y consultoría Inerco registró un volumen de negocio de unos veinte millones de euros en 2006, un treinta por ciento más que el año anterior, y para 2007 prevé incrementarlo un 25 por ciento.
El director general de Inerco, José González, informó hoy, en rueda de prensa, de los resultados de la empresa, ubicada en el parque científico y tecnológico Cartuja 93, y destacó que desde 2001 hasta 2006 ha triplicado su facturación.
Inerco se propone como objetivos estratégicos mantener el liderazgo en el mercado nacional, consolidando su presencia en el Nordeste y en Madrid, y continuar con su presencia en el mercado comunitario y ampliar sus actividades en Estados Unidos, Sudamérica y Europa del Este, explicó.
En este sentido, resaltó la apuesta de Inerco por el mercado estadounidense, si bien explicó que el crecimiento este año se basa en el mercado nacional, en el que obtiene el noventa por ciento del volumen de negocio, y en 2007 y 2008 sentarán las bases para en 2009 tener una mayor presencia en el extranjero.
Alegó que una de las razones por las que no aceleran su salida a los mercados exteriores es por la fuerte demanda nacional que "impide salir fuera".
Actualmente, la presencia de Inerco en el extranjero se sustenta en sus empresas clientes como Endesa y Abengoa, entre otras, que realizan actividades fuera de España.
Reseñó que Inerco se ha fijado también como estrategia la diversificación de sus actividades y fruto de ello es la entrada en el capital de GreenFuel Andalucía, empresa de producción de biodiesel que construirá plantas en la región andaluza.
La participación de Inerco en GreenFuel es del 7,5 por ciento y le supuso un desembolso de unos 400.000 euros, apuntó el director general, quien recordó que también el año pasado se incorporó como socio fundador a la sociedad de valorización de la biomasa, entidad de carácter mixto público y privado, entre otras iniciativas.
Inerco, que tiene oficinas en Cataluña, Madrid, Aragón, Castilla La Mancha y Murcia, incrementó la plantilla en 2006 un diez por ciento hasta contar con 215 trabajadores y prevé llegar a 250 en este ejercicio.
Las divisiones de ingeniería y procesos industriales son las que más ingresos aportan a la empresa Inerco, que también tiene líneas de medio ambiente y seguridad industrial y las empresas de su propiedad Inspección y Control e Inerco prevención de riesgos.
El director general subrayó la apuesta de Inerco por la innovación y el desarrollo tecnológico, a lo que destinó el año pasado el seis por ciento de la facturación total de la empresa.
En este sentido, recordó el desarrollo de tecnologías propias para mejorar la eficiencia energética y la reducción de gases contaminantes a la atmósfera y que además de en centrales eléctricas se ha empezado a aplicar en el sector cementero y en otras instalaciones de combustión.
En el campo de energías renovables han puesto en marcha un sistema integral de aprovechamiento para la producción limpia de hidrógeno llamado Hidrólica, y actualmente está en período de puesta en marcha un gasificador de biomasa a escala industrial para el aprovechamiento energético en las calderas y hornos industriales, que está en fase de prueba en Alcalá de Guadaíra (Sevilla). EFECOM
avl/jrr/pam
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Caja Duero aumentó un 29,85% su beneficio en 2006 debido a un mayor volumen de negocio
- Economía/Bolsa.- El volumen de negocio de la bolsa alcanza los 118.969 millones en febrero, un 42,7% más
- Inversores al borde de un ataque de nervios: el Ibex 35 baja otro 1,11% con un volumen de negocio récord
- BME- Bº neto de 2006 aumentó un 27,8% por elevado volumen de negocio (II)
- BME- Bº neto de 2006 aumentó un 27,8% por elevado volumen de negocio