
Honda se ha desprendido de sus patrocinadores para competir en la Fórmula Uno. Esta temporada, sus monoplazas correrán con la imagen de nuestro planeta visto desde el espacio. Es la manera que tiene la marca japonesa de concienciar al mundo de las trágicas consecuencias del cambio climático.
Honda pretende que cada aficionado elija su propio píxel y decida dónde colocarlo. Pero para tener el privilegio de subirse a un coche de Fórmula Uno, deberán comprometerse a cambiar ciertos hábitos. Poner bombillas de bajo consumo, cerrar el grifo al lavarse los dientes, usar el transporte público o reciclar todo el papel que se consume son algunas de las promesas que la escudería propone.
Adiós a suculentos ingresos
Honda ha dicho adiós a los suculentos ingresos de los patrocinadores, a sus corporativos colores y a cualquier logo, a excepción de los requeridos por la FIA.
Para ilustrar mejor el esfuerzo que va a hacer la marca con esta iniciativa, vale recordar lo que pide McLaren por lucir las pegatinas de sus anunciantes. Santander ha tenido que desembolsar unos 13 millones de euros para aparecer en el casco, el pecho y las mangas de los pilotos de McLaren, en la espalda de los mecánicos y, por supuesto, en el monoplaza.
Llega la revolución híbrida
Honda (JP7267.TK) es una de las marcas más concienciadas con el medio ambiente. Con el permiso de Toyota (JP7203.TK), es la más puntera en el desarrollo de tecnología ecológica.
La revolución híbrida viene de la mano de las japonesas, que ya tienen 'monopolizado' el mercado con sus dos buques insignias: el Honda Insight y el Toyota Prius.